Seleccione su idioma

ABRAVA lanzó una cartilla sobre buenas prácticas de refrigeración

ABRAVA lanzó una cartilla

Brasil. El Departamento Nacional de Refrigeración de ABRAVA (Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Calefacción), lanzó una cartilla que presenta información sobre la aplicación de buenas prácticas, con un lenguaje sencillo y con puntajes técnicos relacionados con los sistemas de refrigeración.

Dicho lanzamiento se realizó, el pasado mes de febrero, durante el webinar “Refrigeración y su relación con la eficiencia energética”. Un evento que reunió a especialistas en la materia, profesionales y del sector cliente, incluidos directivos y técnicos de empresas que utilizan refrigeración.

El evento contó puntialmente con la participación de Arnaldo Basile, presidente de ABRAVA; Renato Majarão representante de Danfoss y presidente de DN Refrigeração; Marcos Almeida representante de Emerson y Vicepresidente de DN, Luiz Villaça representante de RAC Brasil y miembro de DN; Luciano Marcato representante de Daikin y presidente de Comité de Eficiencia Energética de ABRAVA; y Marcel Siqueira, gerente del Programa Nacional de Conservación de Energía Eléctrica de Eletrobras.

Durante la apertura del seminario web, el presidente Basile indicó que “La DN Refrigeração ahora es una de las más participativas de ABRAVA. Felicito a todos los involucrados en la elaboración de esta cartilla, con excelente contenido, siendo un ejemplo para empresas y profesionales preocupados por mano de obra calificada en HVAC-R, eficiencia energética, medio ambiente e inversiones en conocimiento. Estas acciones demuestran ESG en la práctica en nuestro sector”.

- Publicidad -

En ese sentido, el presidente de DN Refrigeração, Renato Majarão, comentó: “Nuestro objetivo con este folleto es difundir información sobre la relación entre refrigeración y eficiencia energética, al considerar entornos que utilizan equipos de refrigeración. Esperamos que la cartilla circule en todo el país y contribuya a que las pequeñas y medianas empresas, a través de la información y las buenas prácticas recomendadas, puedan realizar sus negocios de manera sustentable considerando los aspectos financieros y ambientales”.

La cartilla
El trabajo de elaboración de la cartilla fue coordinado por el Vicepresidente de la DN, Marcos Almeida, quien durante el webinar contó cómo se desarrolló el contenido y los desafíos enfrentados para cumplir con el objetivo de la publicación. De acuerdo con Almeida, el desarrollo del folleto también tuvo en cuenta el público objetivo, o sea a los profesionales que trabajan en el campo en el sector de refrigeración, pero en particular, las pequeñas y medianas empresas que utilizan refrigeración, como supermercados, panaderías, carnicerías, bares y restaurantes, entre otros.

La cartilla fue presentada por Luiz Villaça, responsable del soporte técnico durante todo el proceso, quien destacó los profesionales involucrados y la estructura del contenido de la publicación. Asimismo, Villaça conceptualizó las características del frío en refrigeración y destacó que “la eficiencia energética en refrigeración es la generación del mismo frío, con menor consumo de energía”, pues la propuesta es llamar la atención de las pequeñas y medianas empresas sobre los impactos financieros y ambientales de la eficiencia energética en refrigeración.

“La energía eléctrica es un bien escaso y costoso, y considerar el uso de equipos que tengan un mejor rendimiento energético es el primer paso a considerar para el ahorro energético y económico. Ni hablar de la contribución ambiental al considerar la reducción de emisiones secundarias de sustancias que contribuyen al calentamiento global, provenientes de la generación de energía”, agregó Villaça.

En general, esta iniciativa cuenta con el apoyo de las entidades ABRAFAC, ABRAFRIGO, ABRAS, ABRASEL, APAS, IBF, PROCEL, SINDICARNE, SINDRATAR SP y SMACNA. Y apoyo financiero de Bitzer, Chemours, Danfoss, DeltaFrio, Emerson, Frigelar, JC-Hitachi, Mayekawa, Montreal, RAC Brasil y Tecumseh.

Si te interesó esta información puedes descargar la cartilla en este link.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin