Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

En Cali avanzan los proyectos de distritos térmicos

distritos térmicos

Colombia. La ciudad de Cali cuenta con cinco iniciativas que apuntan hacia la transición energética a través del programa de Distritos Térmicos que se desarrolla dentro del proyecto de cooperación con el gobierno de Suiza y Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, que busca fomentar en 10 ciudades del país alternativas para la climatización sostenible.

El Ing. Ernesto Porras, consultor y delegado de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, encargado de coordinar las actividades del proyecto 'Distritos Térmicos Colombia' en Santiago de Cali, se reunió con el embajador de Suiza en Colombia, Eric Mayoraz, y con representantes de la Alcaldía de Cali, para dar a conocer los avances en esta tecnología para la ciudad y para el país.

"Esta ciudad lidera a nivel nacional cinco proyectos: uno industrial, dos proyectos hospitalarios, uno en una zona franca comercial y otro mixto industrial, comercial y hospitalario; De estos dos están en fase de desarrollo e ingeniería, que pretende implementar proyectos de 'Distritos Térmicos' para mitigar el impacto del cambio climático y mejorar eficiencia energética de los edificios", comentó Ernesto.

El proyecto consiste en la construcción de una casa de máquinas donde se produce energía en forma de frío o calor y es distribuida a través de una red de tuberías que llega a los edificios para ser usados en sistemas de climatización o calefacción por los residentes o empleados.

Se cuenta con la participación de la Alcaldía de Cali, "Tiene como eje central el DAGMA, participa Emcali y participamos nosotros desde la Secretaría de Gobierno con la Oficina de Cooperación Internacional y Relaciones de Cali", explicó Óscar Fernando Marmolejo Roldán, Jefe de la Oficina.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “En Cali avanzan los proyectos de distritos térmicos”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin