Seleccione su idioma

Grupo Todoclima instaló solución VRF en oficinas de NIVEA

Grupo Todoclima instaló solución VRF

Perú. NIVEA requería de una solución de climatización para sus oficinas de Miraflores, que le permitiera autonomía y ahorro energético, para no depender del chiller existente en el edificio y controlar la temperatura de cada área a gusto. El Grupo Todoclima sorteó los desafíos de este proyecto instalando un sistema VRF.

Lo primero en este proyecto fue entender las necesidades del cliente, por eso el Grupo Todoclima, conocido también como Todoclima Peru SAC, hizo un acercamiento inicial en el cual estableció qué necesitaba NIVEA. 

“Cuando conversamos con el cliente, nos comentó que las oficinas contaban con un sistema de agua helada con un chiller de enfriamiento para todo el edificio”. Luego, previo a decidir qué nuevo sistema se iba a instalar, también se consultó acerca de las necesidades de climatización, la respuesta que se obtuvo fue que era imperativo tener un sistema independiente del edificio, que además fuera eficiente y les permita ahorrar.

Por eso la empresa instaladora propuso un sistema VRF, el cual brinda autonomía y mayor flexibilidad para controlar la temperatura de cada pequeño espacio, garantizando un ahorro energético. Más aún, para garantizar la rentabilidad Todoclima realizó una simulación de costo-beneficio y demostró que se podría obtener un ahorro del 20% de los gastos.

- Publicidad -

La respuesta: un sistema VRF
La elección de un sistema tipo VRF estuvo relacionada a los beneficios que ofrece esta solución. En primer lugar su bajo consumo de energía, ya que solo utiliza la carga necesaria, lo que se traduce en un ahorro económico importante. En segundo lugar, este sistema utiliza la tecnología Inverter, que le permite alcanzar la temperatura deseada en poco tiempo y la mantiene en un rango mínimo de variación.

Como tercer punto a favor los sistemas VRF tienen bajos niveles sonoros, caracterizados por unidades exteriores muy silenciosas. Como cuarto y último, este tipo de dispositivos son de fácil instalación y mantenimiento, ya que no son especialmente pesados y tienen un diseño modular.
Asimismo, el impacto en la estructura de la oficina iba a ser muy bajo, ya que se utilizaría tubería de cobre de diámetros muy pequeños.

Otro dato extra es que, actualmente, se están implementando solo equipos evaporadores de tipo cassette wild-free, la cual aprovecha la arquitectura de cielos rasos. Con lo que se consigue también una instalación más estética y se evita la necesidad de hacer un desnivel para el drenaje, porque estos equipos tienen su propia bomba de condensado.

Solución VRF Oficina Nivea Perú

Un poco más acerca de la Cassette Wind-Free
La tecnología del Cassette Wind-Free de Samsung fue de especial elección por parte de Todoclima porque mantiene eficazmente un nivel de frescor sin la desagradable sensación de aire frío. El aire fresco se dispersa suavemente por 10.000 micro agujeros para que no sientas demasiado calor ni demasiado frío.

Destaca su capacidad de eliminar las corrientes de aire, pues produce un flujo de aire disperso y suave. También brinda control total, ya que permite monitorear el aire, regular la temperatura, recibir actualizaciones sobre la energía usada y el rendimiento del equipo, desde cualquier dispositivo con internet a través de una aplicación.

Además, el sistema aprende los patrones dentro de cada ambiente para ajustar automáticamente el funcionamiento del sistema y maximizar la comodidad de los ocupantes.

- Publicidad -

Para concluir, Todoclima agregó que uno de los mayores beneficios del sistema VRF, aparte del ahorro energético, es que permite trabajar a grandes distancias entre condensadores y evaporadores, pues este sistema no depende de “un todo” y, en cambio, tiene un sistema de aire independiente del resto.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin