Seleccione su idioma

Cooling Keeps Food Fresh, campaña global para el Día Mundial de la Refrigeración

Cooling Keeps Food Fresh

Internacional. Para celebrar el Día Mundial de la Refrigeración, el 26 de junio, el Programa Ambiental de las Naciones Unidas Acción por el Ozono, Chefs4thePlanet y el Consejo Global de la Cadena de Frío de Alimentos se asocian para explicar el papel esencial de la refrigeración en la protección de la salud humana y del planeta.

La campaña Cooling Keeps Food Fresh describirá por qué el enfriamiento es necesario para la seguridad alimentaria y cómo apoya las dietas nutritivas que mantienen nuestra salud, ayudan a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y protegen el medio ambiente.

Destacados chefs de todo el mundo se han sumado a la campaña. Describirán cómo el enfriamiento es necesario para su cocina de inspiración local. Las recetas del chef estarán acompañadas de consejos que educarán a los consumidores sobre las opciones de refrigeración que pueden hacer en su hogar para ahorrar dinero, prolongar la vida útil de los productos y comprender cómo el desperdicio y la pérdida de alimentos contribuyen al cambio climático.

Las bacterias existen en todas partes en la naturaleza. Están en el suelo, el aire, el agua y en los alimentos que comemos. En temperaturas favorables, crecen rápidamente y aumentan en número hasta el punto en que algunos tipos de bacterias que se encuentran en los alimentos pueden causar enfermedades. Las bacterias crecen más rápidamente en el rango de temperaturas entre 4,4 y 60 °C (40 y 140 °F), la "Zona de peligro", y algunas se duplican en tan solo 20 minutos. Pero el enfriamiento proporcionado por los refrigeradores en nuestros hogares y restaurantes ralentiza el crecimiento bacteriano, por lo que mantiene los alimentos seguros después de que se traen a casa del mercado o se almacenan después de su preparación.

- Publicidad -

Sin embargo, las contribuciones de la refrigeración a nuestra salud y al medio ambiente van mucho más allá. La congelación permite que las frutas y verduras se recolecten en su punto máximo de madurez, a menudo congeladas en cuestión de horas, conservando los nutrientes y el sabor. Y el enfriamiento reduce uno de los mayores contribuyentes al cambio climático, la emisión de gases de efecto invernadero de los alimentos que se pierden debido al deterioro y desperdicio. Reducir la pérdida de alimentos alimentaría a un mayor número de personas desnutridas y promovería la protección del clima. Además, la sabia selección y operación de la tecnología de enfriamiento contribuye significativamente a la protección de la capa de ozono y el combate al cambio climático.

Cooling Matters
“El enfriamiento importa. Y mantener la seguridad de los alimentos es un ejemplo de eso”, dijo Steve Gill, fundador del Día Mundial de la Refrigeración, haciéndose eco del tema del Día Mundial de la Refrigeración 2022, Cooling Matters. “La refrigeración está en el corazón mismo de la vida moderna. Y la importancia del enfriamiento para la cadena alimentaria mundial y el sostenimiento de la vida humana en nuestro planeta no puede subestimarse”.

Chefs líderes se unen a la campaña
El centro de la campaña es el apoyo de chefs de renombre mundial que pertenecen a Chefs4thePlanet. Anne Le More y Sebastien Ripari son los cofundadores de la organización.

Ante la triple emergencia del cambio climático, las pandemias y las desigualdades sociales, Chefs4thePlanet es una comunidad internacional de chefs de todo el mundo preocupados por el impacto de la alimentación en nuestro planeta y nuestra salud. “En un momento en que cada día superamos cada vez más nuestros límites planetarios y la agricultura produce alrededor de una cuarta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, alimentar a diez mil millones de personas en 2050 requiere la transformación sistémica de nuestro sistema alimentario. Los chefs como modelos a seguir e influenciadores tienen un papel clave que desempeñar”, dijo Anne Le More.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin