Seleccione su idioma

Diferentes ciudades colombianas recibirán asistencia en proyectos de distritos térmicos

proyectos de distritos térmicos

Colombia. Entre agosto y noviembre del año pasado el proyecto de “Distritos Térmicos en Colombia” realizó el proceso de convocatoria y selección de propuestas de distritos térmicos para los sectores industrial, y de clínicas y hospitales. Esto, con el objetivo de identificar oportunidades de distritos térmicos en diferentes nichos de mercado, que además puedan ser replicables en el territorio nacional.

De esa manera, se seleccionaron siete propuestas, de 16 presentadas, para recibir asistencia en su definición y materialización.

Para el tercer llamado a proyectos del sector industrial las propuestas de distrito térmicos en el sector industrial de Asomuña, en Bogotá, de Enel Emgesa, y la propuesta del sector industrial del Sur de Cali, de Gases de Occidente fueron seleccionadas, para recibir un monto, en pesos colombianos, equivalente hasta cien mil dólares americanos (USD $100.000).

Por otro lado, para el segundo llamado a propuestas del sector de clínicas y hospitales se eligieron cinco propuestas en total, dentro de las cuales están incluidas:

- Publicidad -

La propuesta de distrito térmico para la Clínica General del Norte en Barranquilla, de la empresa E2, la propuesta de la Clínica Imbanaco y la Clínica de Occidente, ambas en Cali, la propuesta del Hospital Erasmo Meoz de Gases del Oriente en Cúcuta, y la propuesta de la Clínica Primavera en Villavicencio, con la empresa Llanogas. A cada uno de ellos se les asignarán un monto en pesos colombianos equivalente hasta cuarenta mil dólares americanos (USD $40.000).

Cabe resaltar, que este apoyo ofrecido se realizará en la forma de estudios y/o análisis requeridos que garanticen el avance de la iniciativa hacia su definición y/o posible materialización.

Las propuestas presentadas en este segundo y tercer llamado estaban orientadas en buscar iniciativas de proyectos de distritos térmicos o instalaciones de climatización existentes, que deseen adoptar el modelo de energía térmica como servicio tercerizado, mediante la implementación de medición y asignación de costos de energía térmica de esta misma para sus usuarios internos, y así promover la eficiencia energética, la reducción de impactos ambientales, y la calidad de aire interior y productividad.

Igualmente, con este avance de las convocatorias se continúa trabajando en los objetivos propuestos de motivar a los diferentes sectores del país a desarrollar oportunidades de negocio rentables, que además propicien la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética, respondiendo también a los planes de gobierno locales y nacionales en torno al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de cambio climático.

Fuente: www.distritoenergetico.com


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin