Seleccione su idioma

Siete preguntas sobre el monitoreo remoto de HVAC

Siete preguntas sobre el monitoreo remoto de HVAC

Internacional. ¿Alguna vez ha llegado al lugar con el conjunto de herramientas incorrecto para reparar un sistema HVAC defectuoso? ¿O se detuvo en el tráfico, solo para llegar al lugar y descubrir que el problema de HVAC para el que lo llamaron es en realidad un problema menor? ¿Alguna vez ha deseado poder detectar anomalías de HVAC de forma remota?

Hay una respuesta simple a todas estas preguntas: monitoreo remoto. En esta publicación responderemos algunas de las preguntas más urgentes sobre el tema.

- ¿Cuál es el propósito del monitoreo remoto de HVAC?
Para detectar problemas tan pronto como evolucionen, antes de que se conviertan en un problema importante. La mayoría de los problemas aparecerán en los valores de los datos del servicio; solo se necesita a alguien capacitado y con conocimientos para descubrir la naturaleza del problema y definir un curso de acción para resolverlo.

- ¿Cómo puedo estar seguro de que mi sistema de HVAC se está monitoreando adecuadamente?
Todos los datos de servicio que se pueden recuperar in situ se pueden recuperar de forma remota mediante las herramientas de servicio remoto. Más que eso, la herramienta de monitoreo remoto recopila los datos históricos, por lo que puede volver a cualquier momento dado en los datos históricos del sistema (desde que el sistema de tiempo estaba conectado a la herramienta de monitoreo remoto), e incluso comparar el rendimiento del sistema en diferentes períodos. .

- Publicidad -

- ¿Es el monitoreo remoto tan efectivo como el monitoreo in situ?
Sí, y aún más eficaz. Permite al equipo de servicio analizar de forma remota el problema de HVAC en función de los datos y el rendimiento del sistema, y ​​decidir si deben realizar una visita in situ o si pueden configurar el problema de forma remota. Habiendo analizado el problema de forma remota, y si necesitan ir al sitio, ya saben qué esperar y qué herramientas y piezas deben llevar consigo.

Eventualmente, el monitoreo remoto de HVAC les ahorra tiempo de viaje y permite al equipo técnico optimizar su operación enviando al personal calificado adecuado al sitio, basado en el análisis remoto temprano del caso.

- ¿Es el monitoreo remoto una solución más cara? ¿Producirá un ROI que vale la pena?
Al calcular el ROI, hay muchos aspectos del sistema que deben considerarse y sopesarse en la fórmula: ya sea la vida útil del sistema, la incomodidad del inquilino, el costo de reparación, la cantidad de visitas realizadas por técnicos y más. Estos pueden variar entre cada sitio y cada cliente (administradores de edificios).

Sin embargo, nuestra experiencia muestra que incluso si diferentes clientes tienen diferentes preferencias, eventualmente todos terminan con un ROI positivo significativo. Agregue a esto su tranquilidad, sabiendo que su sistema está siendo monitoreado por un profesional de HVAC, que puede reaccionar rápidamente ante cualquier anomalía o falla o error del sistema.

- ¿Cómo puedo encontrar un proveedor de servicios que ofrece servicios de monitoreo remoto? ¿Puede mi proveedor de HVAC actual ofrecer este servicio?
Los proveedores de servicios de HVAC tienen diferentes modelos de servicio. Los más comunes incluyen programas de mantenimiento "por llamada" o anuales. Estos programas se pueden mejorar agregando monitoreo remoto, lo que les permite un conjunto más amplio de herramientas.

Pedirle a su proveedor de servicios actual que implemente una solución de monitoreo HVAC remoto para su sitio es su primer paso para obtener dicho servicio. O lo tiene disponible y usted puede unirse a un programa de este tipo, o puede comenzar a ofrecer soluciones de servicio remoto y hacer que su organización sea más eficiente y que sus clientes estén completamente cubiertos.

- ¿Estarán seguros mis datos con el servicio remoto? ¿Existe algún riesgo de seguridad?
Todos los datos están encriptados, desde el momento en que salen del sistema HVAC y hasta la nube y la aplicación del usuario final. Utilizamos las mejores prácticas de la industria de la nube para garantizar la protección y la privacidad de los datos.

Ventajas del monitoreo remoto de HVAC
- Reduce el tiempo de inactividad del sistema HVAC, lo que a su vez reduce la incomodidad de los inquilinos
- Aumenta la vida útil del sistema mediante la detección temprana de problemas de rendimiento.
- Optimiza el consumo de energía del sistema, configurando el sistema para que funcione solo donde sea necesario y con un rendimiento óptimo.
- Detecta anomalías a medida que ocurren
- Ahorra tiempo de viaje del proveedor de servicios
- Ahorra tiempo al personal calificado: el análisis remoto permite enviar al personal calificado al sitio solo donde y cuando sea necesario con las herramientas adecuadas para solucionar el problema.

- Publicidad -

Autor: Roy  Texto escrito por: Roy Muchtar. Vicepresidente de Productos en CoolAutomation. Www.coolautomation.com 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin