Seleccione su idioma

Aprueban los objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia de Johnson Controls

Johnson Controls emisionesInternacional. Johnson Controls informó que la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets Initiative, SBTi) aprobó sus objetivos ambiciosos de reducción de emisiones.

Los objetivos que cubren las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las operaciones de Johnson Controls (alcances 1 y 2) son coherentes con las reducciones necesarias para mantener el calentamiento en 1,5 °C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. El objetivo de Johnson Controls en cuanto a las emisiones de su cadena de valor (alcance 3) también cumple los criterios de la SBTi para los objetivos ambiciosos de la cadena de valor y, por lo tanto, está alineado con las mejores prácticas actuales del sector.

“La validación independiente de nuestros nuevos objetivos es la confirmación de que estamos en el mejor camino para evitar los peores efectos del cambio climático”, dijo George Oliver, Chairman y CEO de Johnson Controls. “Recientemente anunciamos nuevos compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (Environmental, Social and Governance, ESG), junto con una promesa de carbono neto nulo. La validación de la SBTi comprueba aún más la fuerza de nuestra estrategia principal: reducir las emisiones de carbono y contribuir a un planeta saludable y más sostenible. Esto está en el centro de nuestro negocio”.

La SBTi es una asociación entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta evalúa de forma independiente las afirmaciones de sostenibilidad de las empresas y usa objetivos basados en la ciencia para mostrarles cuánto y qué tan rápido deben reducir sus emisiones de GEI para ser coherentes con el mantenimiento del calentamiento global por debajo de los niveles más peligrosos.

- Publicidad -

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad ambiental, Johnson Controls tiene como objetivo reducir las emisiones operativas en un 55 % y las de sus clientes en un 16 % en términos absolutos antes de 2030. Su plataforma OpenBlue, diseñada para optimizar la sostenibilidad de los edificios, será fundamental para alcanzar estos objetivos y, en definitiva, para crear un entorno de personas, espacios y un planeta saludable.

“Mejorar la salud de nuestro planeta es una cuestión prioritaria que estamos reconociendo a través de nuestros compromisos. Estamos haciendo un cambio positivo dentro de nuestra propia corporación y creemos que estamos en una posición única para ayudar a los clientes y proveedores a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, dijo Katie McGinty, vicepresidenta y Chief Sustainability, Government y Regulatory Affairs Officer de Johnson Controls.

Johnson Controls está dando pasos importantes para mejorar considerablemente su impacto ambiental, al tiempo que capacita a los clientes y a las generaciones futuras para que consuman menos energía, conserven los recursos e identifiquen vías para lograr comunidades saludables que generen emisiones de carbono neto nulo. Impulsada por la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas, la plataforma OpenBlue de Johnson Controls facilita el monitoreo en tiempo real, la evaluación comparativa y el análisis del consumo y la demanda de energía. También permite a los clientes producir informes de calidad ambiental interior para ayudar a obtener certificaciones de edificios saludables y de bienestar.

La empresa se unió recientemente a la campaña Business Ambition for 1.5°C (Ambicioìn empresarial de 1,5 °C), un llamado urgente a la acción de una coalición mundial de agencias de la ONU y líderes empresariales e industriales, y es signataria de The Climate Pledge (El compromiso climaìtico), una iniciativa de líderes empresariales cofundada por Amazon y Global Optimism. Los firmantes del compromiso acordaron lograr emisiones de carbono neto nulo para 2040, diez años antes del objetivo establecido en el Acuerdo Climático de París de las Naciones Unidas.

Como líder en el sector de los edificios durante más de 135 años, Johnson Controls ha sido pionera en sostenibilidad, está clasificada en el 12 por ciento de las empresas líderes en materia de clima a nivel mundial por CDP y recientemente fue nombrada en la Lista de Honor de World’s Most Ethical Companies® (Empresas Maìs Eìticas del Mundo) y una de las 100 Empresas Más Sostenibles del Mundo según Corporate Knights. Recientemente, George Oliver fue nombrado Chairman del Comité de Energía y Medio Ambiente de Business Roundtable, donde promueve políticas que preservan el medio ambiente y maximizan las opciones de energía sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin