Seleccione su idioma

ASHRAE Argentina comparte su posición ante uso de aire acondicionado en tiempos de Covid

ASHRAEArgentina. El Capítulo Argentino de ASHRAE hizo pública su posición frente al uso de acondicionadores de aire en época de Covid-19. En cabeza de su presidente, Pablo Echevarría, el capítulo compartió un documento relacionado con la prohibición de uso de equipos de aire acondicionado en verano. A continuación, el comunicado:

Ante las versiones periodísticas surgidas en el día de la fecha (21 de octubre) y difundidas masivamente, el Capítulo Argentino de la Asociación Americana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado, ASHRAE Argentina, fija su postura respecto a este tema de interés público.

ASHRAE es una sociedad profesional global de más de 57.000 miembros fundada en 1894, comprometidos en servir a la humanidad mediante el desarrollo de las ciencias de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración.

Por recomendación del Equipo de Trabajo de ASHRAE para Epidemias con respecto a la transmisión del SARS-CoV-2 y al funcionamiento de los sistemas e instalaciones HVAC de climatización, calefacción y ventilación durante la pandemia de COVID-19, la dirección de ASHRAE ha aprobado las dos siguientes declaraciones:

- Publicidad -

- La transmisión del SARS-CoV-2 por el aire es lo suficientemente probable como para que la exposición por vía aérea al virus deba ser controlada. Cambios en el funcionamiento de edificios, incluidos el de los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir las exposiciones por vía aérea.

- La ventilación y filtración facilitadas por los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación pueden reducir la concentración de SARS-CoV-2 en el aire y por tanto el riesgo de transmisión por vía aérea. Espacios no acondicionados pueden provocar estrés térmico en personas con riesgo de vida y reducción de su resistencia a la infección. En general, detener los sistemas e instalaciones de climatización, calefacción y ventilación no es una medida recomendada para reducir la transmisión del virus.

Debe diferenciarse entre unidades sin renovación de aire (comúnmente denominados splits) y equipos centrales con tomas de aire exterior para renovación de aire, equipados con filtros de alta eficiencia con capacidad de retener virus y bacterias; Y donde es posible y altamente recomendable la instalación de lámparas germicidas UV-C.

Lo peligroso es mantener las ventanas cerradas y el ambiente sin renovación de aire, no el uso del equipo.

Otra ventaja del acondicionamiento de aire es el control de humedad. Estudios de control de contaminaciones indican que la zona óptima para la reducción de infecciones causadas por virus se ubica entre el 45 y 60% de Humedad Relativa siendo éste el rango de humedad que se logra con el aire acondicionado.

Por todo lo anterior queremos dejar en claro que no se debería considerar a los equipos de aire acondicionado como un factor agravante de la transmisión del virus sino todo lo contrario, usados adecuadamente pueden ayudar a mitigar la expansión de la enfermedad en edificios.

Por último hacerles saber que están disponibles en el mercado argentino equipos purificadores de aire portátiles equipados con filtros HEPA y lámparas germicidas que pueden ser utilizados en cualquier tipo de ambiente como complemento al equipo climatizador.

- Publicidad -

ASHRAE ha desarrollado una guía proactiva para ayudar a abordar las preocupaciones sobre el COVID19 en lo que respecta a la operación y mantenimiento de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que está disponible en https://www.ashrae.org/covid19 y en https://ashraeargentina.com


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Me gustaría su opinión.

    Con respecto a los CAH , para controlar el contagio en lla consulta dental, que estamos elaborando en www.sdpt.net/VENTILACION.htm 

    Saluda atentamente,

    Dr. Marcelo Iruretagoyena 

    Edited on Lunes, 21 Diciembre 2020 07:58 by Max Jaramillo.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin