Seleccione su idioma

La gran “Revolución de los Aviones”

Aeropuerto Internacional General Enrique MosconiCaso de Éxito realizado en el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi en Argentina.

Por Johnson Controls

Considerado un aeropuerto estratégico en la región patagónica y estando entre los más activos, el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, actúa como Centro de Control de Área (ACC) en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, República Argentina que cubre desde el sur de Viedma y Bariloche, incluyendo la Antártida.

Debe su nombre a Enrique Mosconi, quien fue un militar e ingeniero civil argentino, conocido principalmente por haber sido pionero en la organización de la exploración y explotación de petróleo en Argentina, como así también, ideólogo y primer presidente de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

- Publicidad -

La nueva terminal de Comodoro Rivadavia es la primera de Argentina certificada bajo la norma internacional LEED de arquitectura sustentable, y permite la operación simultánea de hasta cuatro vuelos; este nuevo edificio cuenta con 6.000 metros cuadrados, 3 cintas de equipajes, 12 mostradores de check-in, 2 mangas, sectores de pre-embarque internacional y de cabotaje que operarán simultáneamente, área de servicios y subsuelo de núcleos técnicos.​

Durante el proceso de licitación de las distintas tecnologías implicadas para esta nueva terminal, la fue adjudicado a la empresa Elecris S.R.L. el suministro y la puesta en marcha de los sistemas de control y BMS (Sistema de Administración del Edifcio) del aeropuerto. Elecris S.R.L., como ABCS (Especialista Autorizado para Control de Edificios) de Johnson Controls, desarrolló el proyecto con la marca Facility Explorer.

Rompiendo los esquemas
El gran desafío de esta instalación es poder controlar y operar los sistemas que sirven al aeropuerto de manera eficiente y permitir llegar a los niveles de eficiencia requeridos por la normativa LEED, para su Planta Baja con un área efectiva de 3750 m2 y su Planta Alta con un área efectiva de 2750 m².

Para llevar a cabo el control y monitoreo de los sistemas, Elecris SRL instaló la solución de BMS Facility Explorer de Johnson Controls, con una arquitectura distribuida, teniendo un FX-Server instalado en un servidor del cliente, conectado al mismo backbone Ethernet del Supervisor FX80. Aguas abajo, al nivel de campo, se encuentran instalados una serie de controladores de campo programables FX-PCG con expansiones FX-PCX ubicados en sendos tableros de control, a los cuales llegan las señales de los sensores ubicados en campo, los contactos de tableros eléctricos y a su vez parten comandos de arranque de equipos.

Todos los controladores están comunicados al FX80; el mismo está equipado con seis puertos de comunicación: 4 dedicados a Bus de Campo Bacnet MS/TP, y los restantes a las integraciones vía Modbus RTU.

En el FX-Server residen los historiales, horarios, alarmas y las pantallas gráficas, funcionando a su vez como un servidor Web Server, permitiendo el acceso al usuario a través de Web Browser desde cualquier PC que se encuentre en la misma red.

Resultados
Con el sistema de control inteligente que se instaló en todo el Aeropuerto se podrá controlar y monitorear las distintas variables para su mejor desempeño; cada operador hace un seguimiento del sistema a través de las pantallas y genera historiales y alarmas de acuerdo a los parámetros del sistema.

- Publicidad -

Sistema automatización Johnson Controls

En la pantalla de inicio, el operador accede a los sistemas de Energía, Iluminación, Aire Acondicionado, VRF (Flujo de Refrigerante Variable), Incendio, Manga y Servicios. Todos los sistemas están divididos por plantas, esto facilita el desplazamiento del operador sobre los diferentes menús y submenús de cada sistema.

Por otro lado para el monitoreo y control de los niveles de dióxido de carbono en el aire acondicionado, el operador puede visualizar estos parámetros en cada zona desde distintas vistas de planta del aeropuerto. El sistema también permite acceder a los datos de operación de cada equipo de HVAC para ver sus modos de operación, alarmas y realizar cambios de set-point.

Con este innovador sistema, se visualiza los estados de los interruptores principales y seccionales, tensiones, fallas; teniendo también acceso a los Multimedidores de energía, PLC de transferencia, etc. y la ubicación física de los tableros principales de iluminación y también acceder a los tableros de los comandos de iluminación. Posee todos los datos de los comandos y estados de los distintos elementos que lo componen.

aeropuerto Johnson Controls

Los sistemas esenciales del Aeropuerto instalados son los siguientes:
1. Sistema HVAC:
• Unidades Rooftop.
• Sistema VRF
• Equipos de salas de sistemas y UPS
• Ventilaciones.
• Cortinas de aire
• Mediciones de CO2 en ambientes.
• Mediciones de temperatura y humedad en ambientes.

- Publicidad -

2. Sistema de iluminación:
• Iluminación (on/off) en tableros seccionales de iluminación.
• Medición de nivel de intensidad lumínica en ambiente.

3. Sistema de energía:
• Medición de parámetros eléctricos.
• Transferencias eléctricas grupo/red del tablero de distribución. Integración con PLC de transferencia vía Modbus.
• Estados de interruptores y temperaturas de transformadores eléctricos.
• Celdas de media tensión, estados interruptores y seccionadores, integración con los Mulimedidores de energía.
• Integración de los grupos electrógenos vía Modbus.
• Integración de las UPS vía Modbus.

4. Sistemas anexos:
• Ascensores, supervisión de estados y fallas.
• Escalera mecánica, supervisión de estados y fallas.
• Agua potable, supervisión de estado y fallas de bombas presurizadoras, nivel de cisterna.
• Bombas cloacales y pluviales, monitoreo de estado de funcionamiento.
• Integración con el sistema de detección de incendios.
• Mangas de Pasajeros.
• Cintas de equipaje


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin