Seleccione su idioma

Tecnología de ventilación en sector porcícola

Un ejemplo del uso de los motores EC para ventilación en un espacio que necesita de condiciones óptimas para su funcionamiento.

por Ziehl-Abegg

Paul Neff, ganadero: "Necesitamos algo seguro, no un ventilador barato".

Con una factura de electricidad mensual de 2.000 euros, Paul Neff presta mucha atención a la cantidad de corriente que cada equipo consume y dónde lo hace. Este ganadero de Hohenlohe, Alemania, administra una finca de 100 hectáreas con 1.600 animales de engorde y 1.500 lechones de los que se ocupan 300 cerdas de cría. En 1998, su negocio fue el primero en todo el mundo en el que los rentables motores EC se usaron para propulsar ventiladores. 

- Publicidad -

La historia previa
En 1997, Gerhard Leutwein exponía a los visitantes de la feria de ganadería EuroTier de Hannover en el puesto de Ziehl-Abegg todo lo relacionado con motores y ventiladores, cuando de pronto escuchó un dialecto familiar: Paul Neff deseaba informarse sobre cómo podía ventilar activamente su nuevo establo con el mínimo empleo de energía posible. 

Tras dos frases estaba claro: ambos vivían a menos de 10 kilómetros de distancia, la conversación se volvió más personal y agradable. Neff aún se acuerda muy bien de cómo bromeó con el jefe de desarrollo: "¡Tienes que fabricar ventiladores que generen corriente por atrás!". Leutwein mordió el anzuelo y le informó que justo Ziehl-Abegg acababa de desarrollar un nuevo motor con un consumo extremadamente reducido.

Desde comienzos de los años 90, el fabricante de motores y ventiladores de Künzelsau ya empleaba Motores EC en las nuevas centrales (conmutadores) digitales para correo y telefonía. En estos motores EC, el sistema electrónico de control y de la potencia todavía se colocaba de forma separada. Ahora los desarrolladores tenían un motor bajo la manga, en el cual el sistema electrónico estaba directamente detrás del motor. Todas las pruebas resultaron positivas. La combinación de un motor EC y un ventilador moderno, denominada "ETAvent", conseguía prestar servicio de forma segura y silenciosa en espacios con ganado.

Ocho cámaras en el nuevo establo serían instaladas por el ganadero Neff para realizar pruebas comparativas de los ventiladores a largo plazo: en cuatro cámaras se instalaron motores AC convencionales, mientras que en las otras cuatro se instalaron nuevos motores EC. Cada motor contaba con un equipo propio de medición separado. Neff comunicaba siempre los resultados de las mediciones a Ziehl-Abegg por teléfono. De ahí que aún pueda acordarse muy bien de los resultados: "Los ventiladores con los motores más avanzados consumían solo el 43% de la corriente que antes se necesitaba bajo las mismas condiciones". Si se calcula a lo largo de un año, el ahorro supone un 80%. Esto demuestra que la inversión en motores EC se recupera rápidamente, aunque su precio de adquisición sea significativamente mayor al de los motores AC. 

Motores en uso durante todo el año
Los ventiladores del ganadero Neff funcionan durante todo el año. Dependiendo de la temperatura exterior y de la ocupación del establo, se necesita mayor o menor potencia. De los ocho ventiladores, cinco han estado en constante funcionamiento durante 18 años sin dar ningún problema. En el transcurso de ese tiempo, solo se tuvo que cambiar el cojinete en tres de ellos una vez. "En el viejo establo también tengo ventiladores que han funcionado 40 años seguidos sin haber sustituido el cojinete", señala Neff.

La finca de Füßbach alberga 300 cerdas de cría, así como 1.600 animales de engorde y 1.500 lechones. Es de gran importancia que todos los establos mantengan una temperatura estable. Los equipos de regulación Ziehl-Abegg en los pasillos controlan los ventiladores de las cámaras, de tal forma que siempre se mantiene la temperatura prevista independientemente de las condiciones climáticas y del número de animales. Para el ganadero Neff la fiabilidad es algo irrenunciable, por lo que apuesta por productos de la marca: "Necesitamos algo seguro, no un ventilador barato", afirmaba al confiar en los ventiladores de Ziehl-Abegg, ya que para él, emplear equipos poco fiables podría perjudicar a los animales, y es algo que se puede permitir.

Con 18 años en funcionamiento ininterrumpido en una granja de cerdos y solo ha dañado la estética en este ventilador de Ziehl-Abegg: el motor y su sistema electrónico integrado funcionan todavía sin problemas. Ahora están por llegar a los establos ventiladores aún más eficientes y silenciosos.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

ASHRAE lanza su Plan Estratégico 2025–2028 para acelerar la transformación de edificios saludables y sostenibles a nivel mundial

Estados Unidos. ASHRAE presentó oficialmente su Plan Estratégico 2025–2028, con el objetivo de impulsar un entorno construido más saludable, sostenible y resiliente. La hoja de ruta se centra en el...

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Senado de EE.UU. aprueba proyecto de ley que elimina incentivos fiscales clave para el sector HVAC

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes en la noche un controvertido proyecto de ley que elimina cuatro incentivos fiscales utilizados ampliamente por la industria HVAC,...

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin