Seleccione su idioma

Nuevo estudio identifica mezclas químicas como posibles refrigerantes alternativos

Internacional. En un artículo publicado en agosto en el International Journal of Refrigeration (IJR), el Instituto Nacional de Estándares y Tecnologías (NIST) identifica 22 refrigerantes que teóricamente podrían funcionar como alternativas de bajo GWP a R134a, en aplicaciones de aire acondicionado.

La mayoría de las mezclas identificadas combinan R134a con uno o dos otros refrigerantes puros.

En 2017, el NIST publicó un primer estudio que indica que ningún refrigerante monocomponente alternativo de bajo GWP era simultáneamente no inflamable y funcionaba bien en un sistema de aire acondicionado.

Con esta nueva investigación, NIST sugiere que las mezclas podrían ofrecer mejores soluciones, particularmente cuando se trata de inflamabilidad.

- Publicidad -

De hecho, el estudio se realizó a pedido del ejército de EE.UU., que quiere recurrir resueltamente a refrigerantes no inflamables. “Las aplicaciones domésticas se están moviendo hacia mezclas que son al menos ligeramente inflamables”, según Ian Bell, ingeniero del NIST.

Los investigadores que participaron en el estudio IJR de agosto de 2019 seleccionaron 13 fluidos capaces de producir una mezcla con las características deseadas en términos de inflamabilidad, GWP, COP y capacidad volumétrica. Entre estos fluidos había 8 HFO, 4 HFC de bajo GWP y CO2. La proyección se basó en un modelo de ciclo simplificado, pero con la inclusión de caídas de presión en el evaporador y el condensador.

Pero ninguna mezcla de estos 13 fluidos cumplió con todos los criterios seleccionados.

El estudio identificó 14 mezclas no inflamables que ofrecían una reducción en GWP de, como máximo, 51 por ciento en comparación con el GWP de R-134a de 1300. Se identificaron ocho mezclas adicionales que eran marginalmente inflamables con reducciones de GWP de hasta 99 por ciento. Los investigadores simularon el rendimiento de estas 22 mezclas en un modelo detallado de ciclo de refrigeración. El estudio se realizó con herramientas computacionales; los investigadores planean llevar a cabo experimentos de laboratorio para verificar los resultados.

El estudio reveló varias tendencias. Las mezclas no inflamables más prometedoras tienen una eficiencia ligeramente menor en comparación con el R-134a. Estas mezclas no inflamables tienen un límite inferior de GWP de 640; esto se debe a la necesidad de una gran cantidad de R-134a en la mezcla para suprimir la inflamabilidad de los fluidos de bajo GWP. Otras mezclas que contenían una cantidad significativa de dióxido de carbono tampoco eran inflamables, pero tenían una eficiencia muy baja en comparación con el R-134a y no se consideraban alternativas viables.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin