Seleccione su idioma

Identifican material verde como reemplazo de gases refrigerantes

Internacional. Investigadores del Reino Unido y España han identificado un sólido ecológico que podría reemplazar los gases ineficientes y contaminantes utilizados en la mayoría de los refrigeradores y acondicionadores de aire.

Cuando se ponen bajo presión, los cristales de plástico de neopentilglicol producen enormes efectos de enfriamiento, tanto que son competitivos con los refrigerantes convencionales. Además, el material es económico, está ampliamente disponible y funciona cerca de la temperatura ambiente.

"Los refrigeradores y acondicionadores de aire basados en HFC y HC también son relativamente ineficientes", dijo el Dr. Xavier Moya, de la Universidad de Cambridge, quien dirigió la investigación con el profesor Josep Lluís Tamarit, de la Universitat Politècnica de Catalunya. "Eso es importante porque la refrigeración y el aire acondicionado consumen actualmente una quinta parte de la energía producida en todo el mundo, y la demanda de refrigeración solo está aumentando".

Para resolver estos problemas, los científicos de materiales de todo el mundo han buscado refrigerantes sólidos alternativos. Moya, investigador de la Royal Society en el Departamento de Ciencia de Materiales y Metalurgia de Cambridge, es uno de los líderes en este campo.

- Publicidad -

En su investigación recientemente publicada, Moya y colaboradores de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat de Barcelona describen los enormes cambios térmicos bajo presión logrados con los cristales plásticos.

Las tecnologías de enfriamiento convencionales se basan en los cambios térmicos que se producen cuando se expande un fluido comprimido. La mayoría de los dispositivos de enfriamiento funcionan al comprimir y expandir fluidos como los HFC y los HC. A medida que el fluido se expande, disminuye su temperatura, enfriando sus alrededores.

Con los sólidos, el enfriamiento se logra cambiando la estructura microscópica del material. Este cambio se puede lograr mediante la aplicación de un campo magnético, un campo eléctrico o mediante la fuerza mecánica. Durante décadas, estos efectos calóricos han disminuido debido a los cambios térmicos disponibles en los fluidos, pero el descubrimiento de efectos barocalóricos colosales en un cristal plástico de neopentilglicol (NPG) y otros compuestos orgánicos relacionados ha nivelado el campo de juego.

Debido a la naturaleza de sus enlaces químicos, los materiales orgánicos son más fáciles de comprimir y el NPG se usa ampliamente en la síntesis de pinturas, poliésteres, plastificantes y lubricantes. No solo está ampliamente disponible, sino que también es económico.

Las moléculas de NPG, compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, son casi esféricas e interactúan entre sí de manera débil. Estos enlaces sueltos en su estructura microscópica permiten que las moléculas giren con relativa libertad.

La palabra "plástico" en "cristales de plástico" no se refiere a su composición química, sino a su maleabilidad. Cristales de plástico se encuentran en el límite entre los sólidos y líquidos.

La compresión de NPG produce cambios térmicos sin precedentes debido a la reconfiguración molecular. El cambio de temperatura alcanzado es comparable con los explotados comercialmente en HFC y HC.

- Publicidad -

El descubrimiento de colosales efectos barocalóricos en un cristal de plástico debería traer materiales barocalóricos a la vanguardia de la investigación y el desarrollo para lograr un enfriamiento seguro y respetuoso con el medio ambiente sin comprometer el rendimiento.

Moya ahora está trabajando con Cambridge Enterprise, el brazo de comercialización de la Universidad de Cambridge, para llevar esta tecnología al mercado.

Fuente: Universidad de Cambridge.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin