Seleccione su idioma

Colombia lidera mundialmente intensiones de certificación sostenible EDGE

Colombia. Colombia ha sido reconocida como el país con el mejor desempeño a nivel mundial en términos de intención de certificación de construcción sostenible EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias) y el segundo en certificaciones de diseño, según informó la Corporación Financiera Internacional (IFC).

EDGE permite construir y promover la construcción de edificios ecológicos, con bajo consumo de energía y agua; pero además, con baja producción de huella de carbono, a un precio asequible, rápido y fácil de construir.

Los proyectos con estos estándares, ahorran hasta 260.533 MWh al año de energía; hasta 6.769.461 m3 al año de agua y reducen hasta 113.704tCO2 de huella de dióxido de carbono.

“Estamos muy contentos con este reconocimiento, porque demuestra que el sector de la construcción en Colombia está comprometido con incorporar prácticas de sostenibilidad ambiental. Actualmente, a más de un año de estar implementando la Certificación Sostenible EDGE, ya son 74 empresas comprometidas en obtenerlo para 82 proyectos; 38 ya obtuvieron el preliminar en diseño y 6 ya cuentan con el certificado final de construcción” afirmó Martha Cecilia Moreno Mesa, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá y Cundinamarca.

- Publicidad -

El proceso para obtener esta innovación del IFC, empieza instalando el software EDGE, que tiene licencia en casi 140 países, y por medio del cual se identifica la manera más económica y a la vez más ecológica de construir. Después, se debe respetar la norma mínima de reducir un 20% de energía, agua y energía incorporada en los materiales y finalmente, se debe demostrar que el edificio es sostenible de forma cuantificable.

“Colombia es el país con mayor área de proyectos con certificación preliminar de EDGE en el mundo, con 789.947 m2, el equivalente al 25% global, superando en metros cuadrados a  países como Indonesia, Sudáfrica y Vietnam, que llevan más tiempo implementando esta medida” añadió Moreno Mesa.

En América Latina, según el reporte de la IFC, Colombia representa el 69% del total de metros cuadrados en proceso de certificación EDGE, le sigue México (11%), Perú (8%), Argentina (5%) y Costa Rica (4%) respectivamente.

En el marco de Expoconstrucción y Expodiseño 2019, el viernes 17 de mayo desde las 2:00 p.m. en Corferias, Camacol realizará una charla sobre productividad y sostenibilidad donde se profundizará en estos estándares de construcción que están en auge  y se convierten en una tendencia mundial dentro del sector. Lo que se construye con EDGE no solo reduce costos sino que mitiga el cambio climático, genera rentabilidad social, ambiental y económica.

Expoconstrucción & Expodiseño, una feria que llevará a cabo del 14 al 19 de mayo en Corferias, Bogotá.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin