Seleccione su idioma

Schneider Electric analiza las consecuencias de los cortes de energía en las empresas

Internacional. La continuidad de la energía eléctrica para una organización es elemental para todas sus operaciones, pero existen muchos negocios que no dimensionan los problemas que un corte de energía les puede traer.

Las interrupciones son siempre negativas para los negocios, ya que a menudo hacen acumular pérdidas de millones de dólares para centros de datos, instituciones financieras, plantas industriales y otro tipo de operaciones, además puede afectar la buena reputación que se tarda años en construir.  

Es allí donde Schneider Electric advierte que vale la pena considerar cómo la tecnología y los servicios de administración de energía pueden reducir tales riesgos para una organización. Características avanzadas ahora están disponibles para ayudar a los equipos de operaciones a estar a la altura de las condiciones, evitar el posible tiempo de inactividad y responder a los eventos críticos de forma más rápida y efectiva.

En primer lugar, la única forma de prevenir problemas es asegurarse de que se están observando todos los puntos importantes de su sistema de distribución de energía las 24 horas del día. Los dispositivos inteligentes de monitoreo de energía deben ubicarse en cada nodo principal, desde la entrada del servicio hasta los servidores (estos pueden ser medidores independientes o inteligencia integrada dentro de otros tipos de equipos, como los interruptores automáticos inteligentes).

- Publicidad -

Cada punto de monitoreo mide, mapea y registra cientos de parámetros de energía y alarmas en tipos específicos de condiciones de riesgo. Cada dispositivo comparte esta información a través de conexiones con cable o inalámbricas, en diferentes protocolos como Ethernet u otros tipos de conexiones a aplicaciones locales o basadas en la nube. Estas permiten a los técnicos analizar el estado de la red de distribución eléctrica, incluidas las desviaciones de las condiciones de funcionamiento normales.

Un sistema de dispositivos, conexiones de comunicación, concentradores y software en red pueden, necesariamente, llegar a ser bastante extensos. Afortunadamente, hay nuevos servicios disponibles que usan análisis especiales para validar si una red de monitoreo de energía está configurada correctamente y alimenta los datos apropiados desde cada punto. Estos servicios generalmente también ofrecen consultas sobre cualquier condición descubierta que presente riesgos inmediatos para la confiabilidad.

Si puede ocurrir un contratiempo relacionado con la energía, las personas correctas son notificadas en sus dispositivos móviles antes de que el problema tenga la oportunidad de interrumpir cualquier equipo crítico. A menudo, estas situaciones se pueden resolver rápidamente y evitar el tiempo de inactividad.

Si una interrupción es inevitable, el análisis avanzado de causa aísla la fuente del problema. Esto podría traer otros inconvenientes como un problema en la calidad de energía, disparo del interruptor, transferencia de energía fallida, sobrecarga del motor o falla del transformador, entre otros. El análisis de eventos de potencia, secuencia de eventos, detección de dirección de perturbaciones y análisis de calidad de potencia, son todas capacidades valiosas en esta situación. Una aplicación de administración de energía también puede proporcionar orientación para ayudar a los técnicos a determinar la respuesta adecuada para gestionar el impacto del problema y ayudar a restablecer la energía lo más rápido posible.

Para evitar recurrencias, un sistema de administración de energía puede determinar el impacto de los eventos del sistema de energía agudos y crónicos. Correlacionará los datos desde el nivel del medidor hasta el nivel del sistema, mostrando el origen de un evento y cómo se propagó a través del sistema de distribución. El equipo de operaciones puede entonces tomar medidas para mitigar estas condiciones e impedir que interrumpan o dañen cargas críticas y equipos en el futuro.

La mitigación generalmente toma la forma de equipo de acondicionamiento de energía. Las operaciones de misión crítica, como los centros de datos y los hospitales, siempre tendrán una UPS in situ. La conversión de voltaje de CA a CC a CA de un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida)  filtrará inherentemente un rango de anomalías de energía. Sin embargo, también se pueden emplear sistemas separados de regulación de voltaje, supresión de sobretensiones, filtrado de armónicos o corrección de factor de potencia, si es necesario.

El análisis de eventos, la recopilación de datos, la orientación y determinación de los problemas e impactos de los cortes de energía son las funciones principales de EcoStruxure (TM) Power de Schneider Electric, que ha ayudado a miles de operaciones de energía crítica a mantenerse en funcionamiento evitando el tiempo de inactividad relacionado con la energía.

- Publicidad -

La arquitectura EcoStruxure (TM) Power incluye una completa gama de dispositivos, aplicaciones y servicios inteligentes de administración de energía, ofreciendo una familia completa de soluciones de acondicionamiento de energía.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin