Seleccione su idioma

Se actualiza plataforma de gestión de desempeño de edificios

Internacional. Ya está disponible una nueva y mejorada versión de ARC, una plataforma digital de fácil acceso para gestionar el desempeño de las edificaciones existentes al enlazar las métricas con la implementación de estrategias de sostenibilidad en operación.

Ahora es posible subir la información de los proyectos en unidades del sistema internacional y se modificó la forma cómo se calcula el carbono por consumo de energía.

Los proyectos que han alcanzado la certificación LEED tienen acceso gratuito a esta herramienta ingresando a la plataforma arcskoru.com.

Las siguientes son las categorías de evaluación que se miden en ARC:

- Publicidad -

Agua
Los proyectos reportan el uso eficiente del agua basados en el consumo real (galones, metros cúbicos) y se ve reflejado en una puntuación entre 0 – 100.

A mayor reducción del consumo de agua potable el puntaje será más alto. Si la edificación logra 100 puntos en esta categoría, significa que no emplea agua potable para los distintos usos durante su operación. El agua que se retiene en el sitio, se consolida como una fuente alternativa importante para reducir el consumo de la fuente potable y se puede contabilizar en ARC, lo que se traduce directamente en una mejor evaluación. Esta y otras estrategias permiten reducir el impacto del entorno construido en el ciclo hidrológico, recarga de acuíferos y a minimizar los impactos de la escorrentía.

Energía
En esta plataforma el desempeño energético de la edificación se ve reflejado en la reducción de las emisiones de carbono equivalente (CO2e) asociadas al consumo de energía. Un edificio con un puntaje más alto indica menores emisiones de carbono. La edificación puede incluir las distintas fuentes de energía, eléctrica, gas, vapor y otras fuentes de combustible. Si se alcanzan los 100 puntos, significa que el edificio es neta cero carbono por el uso de energía, por lo que Arc es una solución que permite medir el impacto y tomar acciones en a los líderes que se enfocan en tendencia global Net Zero Carbon.

El poder de los datos
Los resultados de Arc ayudan a comprender el uso y el impacto de los recursos durante la fase de operación de los desarrollos inmobiliarios, de tal manera que los equipos de los proyectos cuenten con más información sobre el desempeño y las decisiones de diseño y operación. La versatilidad de la plataforma le permite a los proyectos compararse a nivel local, regional y mundial.

Fomenta la transparencia, identifica cuáles son los más altos rendimientos y revela oportunidades de mejora en los sistemas. Arc proporciona una forma clara de demostrar el progreso en los indicadores de sostenibilidad a los grupos de interés.

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin