Seleccione su idioma

Exitosa clausura de RefriAméricas 2011

Sesiones Académicas RefriaméricasColombia. Tanto asistentes, expositores y conferencistas mostraron su gran satisfacción por la manera en la que se desarrolló la octava versión de RefriAméricas 2011. Las impresiones fueron bastante positivas lo que ratificó una vez más que ésta feria es la más importante en la industria de la refrigeración en América Latina.

Por ejemplo, la conferencista francesa Françoise Bernard, de Industrias Refridcol/Gea., comentó que “es una pequeña feria, pero que definitivamente tiene mucho más movimiento que otras ferias más grandes de América Latina”.

Por su parte Guillaume Klein, de Flexelec -Projectcol S.A.S. de Francia, quien por primera vez participó como conferencista resaltó la atención del público asistente. “Me gustó mucho la atención de la gente y en especial los interesante que resultaron las preguntas. Esta atención es muy valiosa para mí ya que  es la primera vez que participo en un congreso de este tipo y la oportunidad de contar con un buen número de público es muy satisfactorio”.

- Publicidad -

De la misma manera, los expositores participantes a la muestra comercial mostraron su satisfacción por la calidad de público que asistió a la feria, destacando su profesionalismo y conocimiento referente al tema: “Es la primera vez que actuamos en RefriAméricas como expositores y de verdad que estamos muy contentos. En años anteriores estuve como visitante y podría decir que ésta versión ha mostrado avances realmente importantes sobre todo por el tipo de público que la visitó”, comentó Héctor Torres, gerente comercial de Industrias Refridcol, compañía presente en la muestra comercial.

Así mismo, uno de los asistentes al programa académico y muestra comercial destacó la importancia de un congreso como RefriAméricas para el sector: “Con este tipo de eventos se abre la oportunidad de ampliar el conocimiento y encontrar nuevas alternativas tecnológicas que permiten un mejor desarrollo de la industria y a la vez mejoran su competitividad. De la feria rescato el haber encontrado alternativas ecológicas que no están muy establecidas en América, respecto a Europa”, indicó Juan Sebastián Martínez, jefe de planta de Colombina Helados.

Ahora bien, respecto a las tecnologías que conoció, Martínez agregó que “es nteresante encontrar metodologías de mantenimiento preventivo para evitar tiempos improductivos en las máquinas, que es donde realmente se siente el impacto en los procesos de producción”.

En el siguiente link, encuentre imágenes detalladas de RefriAméricas 2011.

 

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin