Seleccione su idioma

Google invierte 75 millones de dólares en un proyecto de energía solar

Google ha anunciado en el Foro de Finanzas de Energías Renovables de San Francisco un nuevo proyecto para financiar la implementación de energía solar en EE.UU. El fondo supone la inversión de 75 millones de dólares (55 millones de euros) para crear un fondo con Clean Power Finance, que ayudará a 3.000 personas a hacer funcionar sus hogares con energía solar.

El director de operaciones de Google Green Business, Rick Needham ,encuentra “mucho sentido” al hecho de utilizar energía solar fotovoltaica para generar electricidad en los hogares. “Es una tecnología verde que aprovecha el espacio libre de los tejados, que evita restricciones de transmisión y que puede ser más barata que otras fuentes de energía”, dice Needham.

Adquirir un sistema solar supone una importante mejora del hogar, pero la inversión inicial, explica Google, siempre ha sido uno de los mayores obstáculos para los propietarios. “Para los inversores como Google, bancos u otros, puede ser difícil entrar en un mercado solar fragmentado con muchas empresas, y conectar con los propietarios de viviendas”, argumenta la compañía.

Clean Power Finance ha desarrollado una plataforma abierta que conecta a los instaladores con los inversores como Google para proporcionar financiamiento a los propietarios de viviendas. Esto permite a los instaladores de sistemas vender más y hacer crecer sus negocios. El instalador construye el sistema solar, que será propiedad del inversor (en este caso Google), y los propietarios pagan una cuota mensual a un precio más barato.

- Publicidad -

“Propiedad de Google, operado por Clean Power Finance, e instalado por American Solar Vision, la familia Colin de Santa Clarita, California, cuenta con un sistema solar 4,14 kW”, comenta la compañía.

Entre las labores que realiza a Google, son conocidos sus proyectos para financiar energías limpias, una labor a la que la compañía ya ha dedicado 850 millones de dólares (623 millones de euros).

Este tipo de proyectos pueden servir para acelerar el proceso de reducción de costes para acelerar la implementación de energías alternativas como la solar, una fuente de energía limpia e inagotable.

Google explica que ya instaló en 2007 un panel solar de 1,6 MW en su sede de Mountain View, Googleplex. Ahora, mediante la inversión en energías limpias y sus inversiones anteriores, Google espera experimentar “un impacto aún mayor”. “Esperamos que nuestros fondos ayuden a más de 10.000 propietarios de viviendas a generar electricidad limpia del sol”. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

This entry was posted on Thursday, September 29th, 2011 and is filed under Notícias. You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Both comments and pings are currently closed.

Ver original.

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin