Seleccione su idioma

Sebastián abre este martes en Sevilla la reunión del grupo de trabajo sobre energías limpias del G20

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, abrirá este martes el encuentro del Grupo de Trabajo de Energías Limpias y Eficiencia Energética del G20, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en Sevilla.

El Grupo de Trabajo nació el pasado mes de marzo para cumplir el mandato de los líderes del G20 en Seúl sobre la necesidad de promover a nivel global la implementación y el desarrollo de las tecnologías en energías limpias y eficiencia energética. El grupo, liderado por España, Italia y Corea del Sur, se reúne en Sevilla para intercambiar puntos de vista y experiencias de cara a la próxima cumbre de líderes del G20 que tendrá lugar en noviembre en Cannes.

El ministro de Industria asiste a este encuentro con la convicción de que es necesario reforzar la cooperación internacional mediante acuerdos multilaterales que son esenciales para el sector energético, según una nota del Ministerio. La reunión de Sevilla, en la que los países del G20 pondrán en común las mejores prácticas políticas en energías limpias y eficiencia energética servirá para intercambiar puntos de vista con las compañías líderes en estas tecnologías.

Sebastián trasladará a los asistentes el compromiso de España con las energías renovables, que han situado a España entre los países más desarrollados en energía eólica, solar fotovoltaica, y solar termoeléctrica, así como con la eficiencia energética y las nuevas técnicas de energías limpias como la captura y almacenamiento de carbono, que se está llevando a cabo en proyectos como Ciuden, en Ponferrada.

- Publicidad -

REUNIÓN EN SEVILLA

España, junto con Italia y Corea del Sur, lidera un Grupo de Trabajo de Energía en el foro del G20: Clean Energy and Energy Efficiency Working Group (C3E WG). Este grupo de trabajo está formado por expertos en energía de los Gobiernos de cada uno de los países del G20.

La reunión de Sevilla contará con una primera parte, que tendrá lugar el día 4 de octubre, en la que participarán expertos de los gobiernos del G20 y de instituciones intergubernamentales como la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la OPEP o el Banco Mundial. El objetivo de estas sesiones es trabajar sobre el informe de situación sobre el desarrollo de las energías limpias y la eficiencia en el ámbito del G20 y dialogar sobre las mejores prácticas en políticas para el fomento de energías limpias. Ambos temas serán expuestos en la cumbre de líderes del G20 que tendrá lugar en noviembre en Cannes.

La reunión se completará con un simposio empresarial, que tendrá lugar el miércoles 5 de octubre, en el que las principales compañías de los sectores renovables y de eficiencia energética del G20 se unirán a los expertos para intercambiar puntos de vista sobre actualidad y retos tecnológicos y perspectivas para el sector.

VISITA A GEMASOLAR

Tras la apertura de la primera sesión del Grupo de Trabajo de Energía del G20, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, asistirá a la inauguración de la central termosolar Gemasolar, de 19,9 MW de potencia instalada en Fuentes de Andalucía, Sevilla.

La central, propiedad de Torresol Energy –una joint venture entre el grupo de ingeniería y tecnología SENER y Masdar, la compañía de energías del futuro líder de Abu Dabi– es la primera planta a escala comercial en el mundo que aplica la tecnología de receptor de torre central y almacenamiento térmico en sales fundidas. La relevancia de esta planta reside en su singularidad tecnológica, ya que abre el camino a una nueva tecnología de generación eléctrica termosolar. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

This entry was posted on Tuesday, October 4th, 2011 and is filed under Notícias. You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Both comments and pings are currently closed.

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin