Seleccione su idioma

Estados norteamericanos, interesados en las oportunidades de negocio en Navarra

Un grupo de estados norteamericanos se encuentran en Navarra estudiando las oportunidades de negocio y de promoción del comercio en la Comunidad foral y han manifestado en concreto su interés por las energías renovables y la agricultura.

Esta visita se realiza en el marco de unos encuentros impulsados en el conjunto de España por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que busca iniciativas de interés mutuo a los dos lados del océano.

Así, el Grupo de los Estados Americanos en Europa, que representa a 18 estados norteamericanos, participa este martes en una sesión de trabajo en la Confederación de Empresarios de Navarra, donde se intercambian las oportunidades de negocio en la Comunidad foral y en Estados Unidos.

Paul Palkauskas, representante en España del Grupo de los Estados Americanos con oficinas en Europa, ha explicado a los medios de comunicación antes del inicio de la reunión que Navarra tiene "muchos intereses" y ha citado el desarrollo de las energías renovables o la agricultura.

- Publicidad -

Así, ha explicado que el lunes visitaron el Centro Nacional de Energías Renovables, del que ha dicho que es "fascinante e impresionante". "Hay muchos campos de cooperación entre las pymes estadounidenses y las pymes de España en el sector de renovables", ha valorado.

Además, ha destacado la "fortaleza de Navarra en productos congelados que exportan a toda Europa" y ha explicado que en este sector podría haber "empresas que puedan tener interés en cooperar con Estados Unidos".

Preguntado sobre si esta colaboración se podría traducir en más exportación desde Navarra o en la entrada de EEUU en Navarra en este sector, ha indicado que "más lo segundo, porque la exportación de productos congelados es complicada". "Los espárragos y la alcachofa quizá sí tendrían un nicho en Estados Unidos, pero la verdad es que serían inversiones potenciales de un lado a otro", ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, ha expuesto que "estos Estados americanos han indicado sus preferencias en agricultura, en energías renovables, en una serie de actividades industriales en las que están interesados en establecer contactos bien para ir de allí para aquí, o de aquí para allá".

Sarría ha valorado que "en lugar de hablar de Estados Unidos, estamos hablando de estados concretos, de Massachussetts, Illinois, Pennsylvania, Virginia, Kentucky, y eso es más interesante porque los contactos son mucho más fluidos y más certeros". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin