Seleccione su idioma

EEUU escoge Andalucía para su primera misión comercial regional

Estados Unidos ha realizado "por primera vez en su historia" una misión comercial con una región en vez de un país, siendo Andalucía la seleccionada. Así, una veintena de empresas de norteamericanas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de las energías renovables se reúnen en Sevilla durante los días 1 y 2 de junio con 50 firmas andaluzas de este ámbito para iniciar negocios de inversión y exportación.

En este marco, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha mantenido este miércoles un encuentro con el actual secretario del Interior de los Estados Unidos, Ken Salazar; el subsecretario de la Administración de Comercio Internacional (ITA), Francisco J. Sánchez; el secretario de Comercio Adjunto para Europa del Departamento de Comercio del Gobierno Federal de EEUU, Juan Verde, y el congresista por el Estado de Texas, Salomón Ortiz.

La misión comercial inversa, organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia junto con la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain), reúne así a empresas norteamericanas que se sitúan entre las 500 firmas de mayor peso global, entre las que se encuentran AT&T y Cisco, así como organismos gubernamentales como el Minority Business Development Agency (MBDA), dependiente del departamento de Comercio de los EEUU, y asociaciones empresariales del sector TIC como Hispanic Technology and Telecommunications Partnership (HTTP).

Entre las andaluzas se encuentran grandes firmas como Isotrol, Magtel, Sadiel, Orizom, y otras más pequeñas o dedicadas a sectores indirectamente relacionadas con las TIC como son la teleformación, el márketing o las denominadas 'Green IT', unas firmas que han sido seleccionadas por la Cámara de Comercio de EEUU en España por su idoneidad para el intercambio con las empresas del país norteamericano.

- Publicidad -

El secretario de Estado para Europa del Departamento de Comercio de EEUU ha destacado que en los primeros contactos las empresas americanas ya han encontrado "oportunidades, áreas de colaboración e, incluso, se ha hablado de proyectos concretos". "Hay muchas empresas norteamericanas interesadas en exportar al norte de África y apuestan por desarrollar alianzas estratégicas para entrar en esos mercados y también en el resto de Europa desde España y Andalucía, que tiene mucho que ofrecer", sentencia.

Así, ha subrayado su interés en Andalucía especialmente en elas empresas de desarrollo de eficiencia energética y renovables, especialmente, en termosolar, eólica y fotovoltaica, y ha valorado el "importante número de empresas andaluzas de base tecnológica existente". Además, recuerda que su Gobierno se marca pasar del seis por ciento de nergía limpia actual al 20 por ciento en 2025, "una meta muy ambiciosa"

Por su parte, Ávila ha destacado que "esta reunión constituirá una sólida base en la que intensificar las relaciones comerciales ya existentes entre Andalucía y Estados Unidos". "La mayoría del comercio andaluz se realiza con Europa y estamos interesados en que todo el proceso de internacionalización tenga relación con la economía norteamericana", explica, tras recordar los 70.000 empleos en Andalucía vinculados a TIC y renovables, algo que ayudaría a "consolidar la recuperación economía en la que estamos empeñados".

Además, insiste en que Andalucía cuenta con un "sector amplio pero capaz de cooperar entre si", como sería el requerimiento para afrontar proyectos de cierta dimensión como los que podría solicitar EEUU. "El 75 por ciento del negocio TIC andaluz es con el sector privado, a pesar del apoyo público, y dos tercios tienen relaciones de cooperación entre las empresas", concluye.

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA PATRONAL TIC ANDALUZA Y EEUU

En este contexto, la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Eticom) e Hispanic Technology and Telecommunications Partnership (HTTP) han sido los primeros en formalizar un acuerdo de colaboración para impulsar la cooperación entre empresa y entidades de ambos países. Esta firma establece un acuerdo marco general para intercambio mutuo entre empresas andaluzas y noreteamericanas muy dirigidos al mercado de habla hispana.

Según ha explicado el presidente de Eticom, Adolfo Borrero, se ha observado un crecimiento de la comunidad hispana en EEUU que supone "una brecha interesante de penetración en un mercado tan interesante como es EEUU". Así, apunta al importante desarrollo andaluz en contenidos digitales, videojuegos, libros electrónicos y contenidos de formación de alta calidad.

- Publicidad -

UNIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA CAMBIAR EL MUNDO

Por su parte, el congresista por el Estado de Texas, Salomón Ortiz, se ha mostrado "conmovido" con la tecnología vista en Andalucía y ha dejado claro que "es nuestra responsabilidad salir con esa tecnología para resolver los problemas que existen en el mundo". "El mundo se está haciendo más pequeño con la tecnología desarrollada. Si podemos unir la tecnología americana con la andaluza podemos cambiar el mundo", concluye.

En la misma línea, el miembro del Partido Demócrata y ex representante de EEUU para el distrito 23 del Congreso de Texas, Ciro Rodríguez, ha valorado la infraestructura tecnológica andaluza y la educación de su población en torno al temas y ha insistido en que existen "gran cantidad de empresas andaluzas que pueden ayudar a empresas americanas trabajando juntas". (EUROPA PRESS)

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin