Seleccione su idioma

Sebastián salva en el Congreso el recorte de primas fotovoltaicas

El Pleno del Congreso ha rechazado con los votos de PSOE, CiU y PNV una enmienda introducida por el Senado a la norma de rango orgánica complementaria a la Ley de Economía Sostenible, que derogaba el recorte de primas al sector fotovoltaico aprobado por el Gobierno en la ley de medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se ha reunido una hora antes del debate con los diputados de CiU y PNV para lograr un acuerdo de última hora para derrotar la enmienda. A cambio, se compromete a establecer un diálogo con el sector afectado, según ha explicado en los pasillos de la Cámara Baja el portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka.

La presidenta de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anper), Rocío Hortigüela, ha asegurado que este acuerdo supone una "posibilidad" de que incrementar la seguridad jurídica del sector y permitir que la aportación de las fotovoltaicas al recorte del déficit de tarifa sea "de verdad proporcionada". "Vamos a pelear por tratar de mejorar todas las condiciones", ha asegurado.

En este sentido, ha explicado que esta recuperación de una vía que, según los fotovoltaicos, "estaba muerta", ha reabierto la puerta al diálogo, que quiere retomar cuanto antes. "Mañana mismo", ha afirmado. Según Hortigüela el recorte afecta a una 50.000 instalaciones y 200.000 familias.

- Publicidad -

En el transcurso del debate, el diputado del PP, Celso Delgado, ha arremetido duramente contra el recorte y ha invitado al resto de grupos a mantener la misma posición que en el Senado, donde los nacionalistas catalanes y vascos apoyaron la enmienda.

CIU SE JUSTIFICA POR "RESPONSABILIDAD"

Así, el portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, ha recordado que su grupo parlamentario se abstuvo en enero para convalidar el decreto ley pero nunca ha compartido que se alterara el régimen de retroactividad de las primas a las fotovoltaicas, que afecta a "muchísimas familias" catalanas.

"Nos gustaría que se pudiera llegara  un entendimiento para no acarrear perjuicios a estas familias", ha remarcado, asegurando que la decisión es relevante, por lo que actuará con "responsabilidad". Según CiU, las negociaciones abordarían la cuestión de la retroactividad de los recortes.

LA IZQUIERDA CULPA A LAS ELÉCTRICAS

El diputado de ERC, Joan Ridao, ha señalado que los recortes a las primas provoca un gran perjuicio económico a las empresas familiares y penaliza a un sector que necesita para cumplir con sus objetivos internacionales. "¿Quiénes son los beneficiaros de lo que hace el Gobierno?", se ha preguntado retóricamente Ridao antes de señalar a las grandes eléctricas.

Su compañera de grupo parlamentario y diputada de ICV, Nuria Buenaventura, ha expresado también su apoyo a derogar los recortes a las primas a las renovables.

- Publicidad -

Por último, el diputado de UPN, Carlos Salvador, ha denunciado que los recortes de las primas perjudican a los productores que han sido "leales y coherentes" y ha pedido que esta enmienda permita lograr una reforma de la norma "justa para el sector". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin