Seleccione su idioma

Gorostiaga explica el potencial de Cantabria en innovación y energías renovables a una delegación francesa de Nantes

La Vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y el consejero de Industria, Juan José Sota, han expuesto a una delegación de la Región de Nantes la actividad del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).

La representación francesa, que se ha mostrado "muy impresionada" con los proyectos e infraestructuras que se están desarrollando, ha viajado hasta Cantabria para conocer las políticas de la Comunidad en materia de TIC's y energías renovables.

Gorostiaga ha explicado a los miembros de ACEL, Loire-Atlantique, Puerto de Nantes Saint-Nazaire y la UMNP la estrategia desarrollada en los últimos años, sostenida sobre tres pilares: el eje del agua y la energía, con el Instituto de Hidráulica Ambiental y el Gran Tanque de Ingeniería Marina a la cabeza; el eje de la Biotecnología, en el que destaca el Instituto de Biotecnología y Biomedicina de Cantabria, y el eje de las Telecomunicaciones, a través del que se creará un Centro de Investigación e Innovación en el ámbito de las TIC.

Estos tres ejes confluyen en "un proyecto integrado que une empresa, economía, investigación y conocimiento", una "combinación única" que ha permitido configurar el Parque Científico y Tecnológico, "proyecto estratégico" que concentra acciones "pioneras", no sólo a nivel nacional, sino a nivel europeo, ha subrayado Gorostiaga.

- Publicidad -

Para la Vicepresidenta, esta infraestructura es "una muestra de la innovación que Cantabria puede ofrecer al exterior", y se ha mostrado "orgullosa" del trabajo que se está haciendo para situar a la región en un plano competitivo a nivel europeo, en sectores que serán "claves en el futuro inmediato".

Cantabria es una Comunidad Autónoma "pequeña, pero dinámica", ha dicho, con un Gobierno que cree en sus posibilidades y ha realizado un "importante esfuerzo inversor" para impulsar de "forma intensiva" la investigación, el desarrollo y la innovación, apuesta que nos ha situado a la cabeza de España en crecimiento de la I+D+i, tanto público como privado.

En este sentido, Gorostiaga ha recordado que en los últimos ocho años se ha dado un "decisivo impulso" a la modernización de una región, que contaba con una fuerte tradición industrial "que no aprovechaba".

I+D+I EN CIFRAS

En el transcurso del encuentro, la Vicepresidenta ha explicado a la delegación francesa cómo durante 2009, en pleno retroceso económico provocado por la crisis, Cantabria registró un crecimiento de casi el 6% en las inversiones dedicadas a la Investigación y al Desarrollo, el segundo del país. Este impulso ha hecho que la aportación de la inversión en I+D+i en nuestro PIB sea del 1,12 por ciento, cuando, hace ocho años, apenas alcanzaba el 0,5 por ciento, ha indicado.

La vicepresidente, que ha asegurado que se va a seguir en esta línea, ha explicado que el Gobierno de Cantabria trabaja para ampliar el Parque Científico ante el éxito de la primera fase y el "decidido" apoyo que está brindando el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Prueba de ello --ha diccho-- es el acuerdo firmado a finales del año 2010, a través del que Cantabria recibirá del Gobierno de España 70 millones de euros dentro del Plan Nacional de Innovación, para inversión en proyectos de I+D+i orientados al sector TIC y al de las energías renovables.

- Publicidad -

Por el tamaño de la región y el índice de población, ha expuesto Gorostiaga, a la comunidad autónoma le hubiese correspondido una cuarta parte de esa cuantía, pero la "calidad" de las acciones que se están llevando a cabo y la "envergadura" de los proyectos en los que se está trabajando ha llevado al Ministerio de Ciencia e Innovación a priorizar su inversión en Cantabria.

DELEGACIÓN DE NANTES

La delegación fracesa ha estado integrada por el presidente de ACEL y del Consejo General de Loire-Atlantique, Patrick Mareschal; el vicepresidente del Consejo General de Loire-Atlantique, PhilippeGrovalet; el director general de Servicios del Consejo General de Loire-Atlantique, Patrick Reix; el responsable de Prensa e Información-Consejo General de Loire-Atlantique, Jerôme M. Alemany; el director de gabinete y comunicación del Puerto de Nantes Saint-Nazaire, Pascal Freneau (Puerto); el presidente de la UMNP, Marcel Le Roux; la asesora de Energía-CCI Nantes Saint-Nazaire, Celeste Christelle; la delegada general para ACEL, Gaëlle Rougeron, y la encargada de Negocios-ACEL, Isabel Thoumin.

Acompañándoles han estado, además de la Vicepresidenta de Cantabria y el consejero de Industria, el consejero delegado de Sodercan, Salvador Blanco; la directora del Parque Científico y Tecnológico, Andrea Pérez, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Cristian Manrique. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin