Seleccione su idioma

Un caso de éxito: Repartidores de Calor y CM Zone de Honeywell

image

La delicada situación medioambiental y el riesgo de explotación excesiva de los recursos naturales nos obliga a considerar seriamente las oportunidades de ahorro de energía que aparecen a diario. Hay varias opciones y algunas pueden ser fácilmente implementadas con una inversión financiera mínima. El proyecto finalizado recientemente en Génova (Italia) en 4 bloques de pisos es un ejemplo excelente.

 

 

Un caso de éxito: Repartidores de Calor y CM Zone de Honeywell

 

image

El proyecto se llevó a cabo en Via Paolo Toscanelli 15-21, Génova, en 4 torres con un total de 156 pisos. Antes del inicio del proyecto, cada edificio tenía funcionando su caldera tradicional para el control de la calefacción y el agua caliente. Este tipo de sistema no garantiza un nivel equivalente de confort a todos los pisos porque, como ocurre con los sistemas de calefacción central, los pisos más bajos recibían mucho más calor que los pisos situados en mayor altura. Los diferentes estilos de vida y necesidades personales de los residentes dan como resultado que las necesidades de calefacción son muy variadas.

 

 

 

image

La decisión de reconvertir el sistema de calefacción central partió de la Comunidad de Propietarios de los pisos y también influyó en la decisión la posibilidad de obtener una reducción fiscal del 55% de acuerdo con la legislación fiscal vigente en Génova. Después de la fase preliminar de investigación del proyecto, el técnico Rocca Bacci propuso un proyecto que incluía el cálculo del consumo de calefacción para ofrecer un nivel de confort que los sistemas tradicionales de calefacción central normalmente no pueden ofrecer, menos aún en edificios complejos con variadas necesidades de calefacción. La reconversión incluía instalar una caldera de condensación con mezcla previa para evitar cumplir con el requerimiento legal de 12 horas de encendido y apagado que afecta a las calderas de baja eficiencia. El nuevo sistema permite a los residentes utilizar la calefacción las 24 horas al día, encendiéndola o apagándola dependiendo de sus necesidades particulares.

El sistema de regulación elegido por la Comunidad de Propietarios fue un sistema mixto: algunos bloques eligieron la válvula termostática de Honeywell, una válvula con KV ajustable y una cabeza termostática manual Thera 4 Design. Esta solución la eligieron particularmente los residentes que pasaban más tiempo durante el día en casa.

image

En los otros bloques de pisos, habitados principalmente por familias, se instaló el sistema de zonificación de Honeywell CM Zone, un sistema que permite al usuario establecer la programación de la calefacción de acuerdo con sus preferencias en cada momento. CM Zone ofrece un interfaz muy intuitivo, porque incorpora un cronotermostato programable que permite dividir cada piso en zonas (por ejemplo “día” y “noche”) y en consecuencia establecer para cada una de las zonas temperaturas y horarios distintos, dependiendo de las necesidades personales o familiares. En los radiadores se instaló un termostato de radiador para válvulas termostatizables HR80 para regular el flujo de agua caliente dentro de los radiadores y enfriarlos tan pronto como la temperatura adecuada se hubiera alcanzado. En cuanto al gasto se refiere, el sistema de calefacción centralizada en columnas hacía necesario instalar un repartidor de calor en la superficie de cada uno de los radiadores presentes en los pisos. Estos repartidores de calor transmiten vía radiofrecuencia los datos de consumo a una central de recepción de datos situada en el cuarto de calderas del edificio. Los datos de consumo de cada piso son transmitidos vía modem GSM a personal autorizado por Honeywell para el control del consumo.

 

Más Información:

Margarita Esteban
Responsable de Marketing y Comunicación Automatización Residencial
HONEYWELL S.L.
Tfs.- 91 313 62 72 - 91 313 64 39

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin