Seleccione su idioma

Greenpece exigirá al Gobierno que cese al nuevo secretario de Estado de Energía por un informe sobre Garoña

La organización ecologista Greenpeace exigirá al Gobierno el cese del nuevo secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, al considerarle "inhabilitado" para ejercer su cargo dentro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y por su "trayectoria contra las renovables", después de realizar un informe económico sobre el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

Así, el portavoz nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha explicado en declaraciones a Europa Press que la ONG está "preparando" exigir su cese por vía judicial o administrativa y que está a la espera de que Hernández "comparezca o no" y ver "las explicaciones que da" como perito de Nuclenor citado por la Audiencia Nacional este viernes a las 10.30 horas.

El nuevo secretario de Estado es coautor del informe pericial elaborado a petición del titular de la central nuclear de Santa María de Garoña, Nuclenor, para cuantificar el lucro cesante derivado de la orden ministerial que fija el cierre de la planta el 6 de julio de 2013. El documento fue encargado a la consultora especializada Nera y valora que el perjuicio económico de esta decisión asciende a 951,4 millones de euros que ahora reclamaría al Estado.

"Es evidente que no puede seguir en el puesto por lo que pedimos que el Gobierno le cese", ha apostillado Bravo, quien ha calificado de "inadmisible, sorprendente, rocambolesco y surrealista" que el perito pedido por Nuclenor y citado "expresamente" por la Audiencia Nacional para ratificar el documento que reclama al estado casi 1.000 millones de euros, sea ahora el secretario de Estado de Energía, que debe defender la orden ministerial del cierre de la planta burgalesa.

- Publicidad -

En ese sentido, manifiesta que "esta persona está completamente inhabilitada, por su trayectoria, para decidir cualquier cosa sobre Iberdrola y Endesa", que son propietarias al 50 por ciento de Garoña. Bravo defiende que él y no otro ha sido citado expresamente, por lo que estima que no debería o no podría mandar a otra persona.

A este respecto, la sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional aprobó la semana pasada un documento por el que Hernández no tendrá que acudir a la cita en los tribunales, sino que acudirá el coautor del informe, Óscar Arnedillo.

En este contexto, Bravo incide en que el nuevo encargado de Energía "no es imparcial" porque "ha mantenido una postura muy concreta contra las energías renovables" y porque ve "evidencias de que no va a ser imparcial". "No puede seguir en el puesto porque dudamos que sea compatible", ha reiterado.

Finalmente, ha manifestado que Hernández es ahora "juez y parte implicada por parte de Nuclenor" en el contencioso sobre el cierre de Santa María de Garoña. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin