Seleccione su idioma

La Corrupción en Costa Rica y la Tala Ilegal de Árboles

¿Qué viene a tu mente cuando piensas en Costa Rica, Selvas tropicales y bosques nublados, playas con buen surfing, jaguares… corrupción rampante? La revista Conservación destaca un nuevo estudio que muestra cómo Costa Rica se mantiene como un ejemplo de cómo equilibrar la conservación y el desarrollo, está lejos de ser inmune a los problemas de corrupción que obstaculizan estos esfuerzos.

Para entender por qué, en 2005 Michael Miller, de la Universidad del Sur de la Florida, llevó a cabo entrevistas a 15 expertos familiarizados con las cuestiones forestales en la provincia de Limon Costa Rica. En particular, se centró en la gran Área de Conservación Amistad-Caribe, donde la tala ilegal se cree que es especialmente común. Los expertos, funcionarios del gobierno, ecologistas y madereros, pintaron un panorama preocupante. Los reguladores de los bosques, dijeron que es habitual aceptar sobornos y otros favores a cambio de la apertura de las áreas protegidas de la tala, o permitir que los madereros tomen o transporten más árboles de los permitidos.

¿Por qué las personas aceptan sobornos? La misma razón por la que la gente acepta sobornos en gran parte del mundo. Miller dice que es debido a “una falta grave para satisfacer las necesidades materiales, incluyendo sueldos, equipo, fondos y personal.”

Así que, aunque tal vez no es raro, hay que tomarlo como un recordatorio de que justo debajo de la superficie verde, Costa Rica tiene algunas de las mismas luchas que otras naciones. De una forma al menos eso es algo positivo. No es como si tuvieras que ser totalmente libre de corrupción, 100% transparentes, justo y verde para tomar medidas importantes para la conservación.

- Publicidad -

Authors: Val

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin