Seleccione su idioma

Femepa dice que el Gobierno “no reconoce las particularidades” de Canarias al recortar el apoyo a la energía solar

Femepa ha asegurado este sábado que el Gobierno "no reconoce las particularidades" de Canarias al recortar el apoyo a la energía solar fotovoltaica.

Así se mostró el colectivo después de aprobarse el Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes para corregir el déficit de tarifa de la luz y en el que Industria "recortaba de forma retroactiva por segunda vez en 2010 el marco de apoyo a la energía solar fotovoltaica, acusándola de ser la causante del déficit de tarifa de todo el sistema eléctrico español".

A este respecto, y según informó Femepa en un comunicado, el Cluster RICAM de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos y la Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER) también han mostrado "su total rechazo" al Decreto-Ley.

Añaden que con dicha norma, Canarias "paga el déficit tarifario del sistema eléctrico español", ya que se "castiga gravemente a la producción de energía solar fotovoltaica" en las islas al sufrir el "mayor recorte de todo" el Estado.

- Publicidad -

En este sentido, ambas organizaciones insisten en que la fórmula empleada por el Gobierno central "no reconoce" las particularidades de las islas, ya que "no tiene en cuenta" las diferencias de producción solar en cada una de las zonas climáticas, ni distingue las instalaciones por su mayor o menor eficiencia, lo que "supone penalizar a las que han hecho un esfuerzo económico superior".

Además, agregan, las escasas nuevas plantas que se realicen a partir de ahora "se verán obligadas a sacrificar" la calidad y la eficiencia energética para hacerlas rentables.

Canarias, subrayan, que posee el mayor número de horas anuales de sol en España y que produce electricidad mediante energías renovables a un coste menor que con el uso de combustibles fósiles, tendrá que soportar el ajuste impuesto por el Estado en "mayor medida" que el resto de comunidades autónomas.

Este agravio comparativo supondrá que entre 2011 y 2013 las pérdidas para los productores canarios asciendan a unos 100 millones de euros, un 30 por ciento de los ingresos totales, mientras que las instalaciones ubicadas en el Norte de España "prácticamente no sufrirán pérdidas".

Por otro lado, las medidas supondrán para el Gobierno de Canarias una caída en la recaudación del IGIC en los próximos años, a lo que se unirá el impacto sobre los ingresos municipales a través de los diferentes impuestos y tasas asociadas a la actividad, así como sobre los de la renta y sociedades.

Finalmente, avisan de que el sector de la energía solar en Canarias comienza a constatar la "retirada masiva" de inversores extranjeros que con las nuevas medidas impuestas trasladarán sus fondos desde España a otros países como Italia, Reino Unido, Estados Unidos y China, donde encuentran unas condiciones estables y la necesaria seguridad jurídica.

RICAM y ACER, afirman, están manteniendo encuentros con instituciones y fuerzas políticas para obtener apoyos con el objetivo de evitar las consecuencias de esta legislación. Su aplicación supondrá que "más de 1.000 inversores particulares y empresas en Canarias pierdan sus instalaciones al no poder hacer frente a las obligaciones". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin