Seleccione su idioma

Ecologistas piden para 2011 más ayudas a la biodiversidad y un acuerdo de reducción de emisiones “más ambicioso”

Las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife piden para 2011 más ayudas para la biodiversidad, así como un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero "más ambicioso" del Gobierno español para 2020.

El director de campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez, destaca que 2011 es un "año clave" en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que predice que será el año en el que Europa retome el liderazgo o lo pierda definitivamente en la materia y España tiene que estar empujando "para que la UE no defraude al mundo".

"No queremos que la ministra se limite a pintar el Ministerio de verde. Queremos que el Gobierno español apueste con claridad por las renovables, por el fin de la sobrecapacidad de nuestra flota pesquera, por la paralización del proceso de elección de ubicación del cementerio nuclear", detalla el ecologista.

Asimismo, reclama para el próximo año una agricultura sin trasgénicos, una agencia de sostenibilidad química, una política pública de compras que impida la entrada de madera procedente de talas ilegales. "Queremos que el hotel ilegal El Algarrobico sea demolido", ha añadido.

- Publicidad -

Por su parte, Ecologistas en Acción plantea que en 2011, para luchar contra el cambio climático, es imprescindible un cambio en las políticas energéticas, así como el abandono del carbón y otras energías contaminantes, y su sustitución por las energías renovables.

Entre sus peticiones, añade igualmente menos petróleo para menos coches, como viene proponiendo Ecologistas en Acción cada 22 de septiembre (el 'Día sin coches'), como uno de los elementos claves para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Es más, indica que en 2011 es necesaria la realización de la objeción fiscal, por la cual se detrae del IRPF el importe que va a gastos militares y se destina hacia otra organización que defienda la paz.

UNA LEY DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA 2011

Por parte de WWF, la organización ecologista insiste en fijar este objetivo de reducción de emisiones de CO2 en España para 2020 y "más ambicioso" que el acordado en el Protocolo de Kioto para 2012, al mismo tiempo que aprobar una ley de energías renovables y de eficiencia energética y conseguir en Durban (Sudáfrica) un acuerdo climático ambicioso, justo y vinculante.

Impulsar de forma definitiva la creación de la 'Red Natura 2000' marina y establecer, al menos, tres Áreas Marinas Protegidas (AMP) nuevas, con procesos de participación del sector pesquero y de las organizaciones ecologistas en la definición de los planes de gestión y seguimiento de esas áreas, son otras de sus peticiones para 2011.

Además, quiere para 2011 que se garantice en los ríos unos regímenes de caudales ambientales adecuados y basados en criterios estrictamente técnicos, y no políticos, que permitan la recuperación o el mantenimiento de los humedales, a la vez que se asegure el origen legal y sostenible de la madera que se consume en España y aprobar un Plan Estatal de Ordenación de los Recursos Forestales (PEORF) de forma conjunta con las comunidades autónomas.

- Publicidad -

MÁS DESLINDE MARÍTIMO

Por último, SEO/BirdLife, solicita una continuación con las labores de deslinde del dominio público marítimo terrestre, en el que apunta ya queda menos de un 10 por ciento de la costa por deslindar.

"El Gobierno de España no ha iniciado los planes sectoriales que definan lo que cada uno de los ministerios deberán hacer, o deberán dejar de hacer para conseguir los objetivos de conservación de la biodiversidad definidos por la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad", critica la ONG, a la vez que puntualiza que la aprobación tras su pertinente consulta pública debería acabar en 2011 y todavía no se ha iniciado.

Finalmente, critica al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino porque dice que no ha aprobado el nuevo 'Catálogo de Especies Amenazadas', con criterios científicos que incluyan todas las especies realmente amenazadas, ni el 'Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras', ni tampoco el 'Catálogo Español de Hábitats en Peligro de Desaparición', que incluirá los hábitats en peligro de desaparición. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin