Seleccione su idioma

Economía incentiva más de 18.700 instalaciones domésticas de sistemas de energías renovables en 2010

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha incentivado este año más de 18.700 nuevos equipos domésticos de energías renovables, concretamente de aprovechamiento de energía solar y biomasa con fines térmicos.

En una nota, el Departamento de Antonio Ávila indica que estas ayudas forman parte del Programa de Subvenciones al Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 'A+', que cuenta con una dotación de 480 millones de euros hasta el año 2014 y que ya ha realizado inversiones en el sector doméstico por valor de 38 millones de euros desde su puesta en marcha en febrero de 2009.

"La incorporación de las energías renovables a los hogares andaluces ha experimentado un considerable incremento en el último bienio", según indica. De hecho, sólo en 2010 se han instalado 18.746 nuevos sistemas subvencionados por la Agencia de la Energía, lo que supone la concesión de ayudas por valor de 24,5 millones de euros.

En concreto, 7.696 de estas incentivos corresponden a instalaciones solares térmicas, mientras que 11.050 pertenece a sistemas de generación térmica mediante el uso de biomasa. De este modo, tan sólo en el sector doméstico, Andalucía dispone en 2010 de 148.000 kilowatios (kW) más de potencia térmica instalada respecto a 2009 y casi 34.000 nuevos metros cuadrados de paneles solares térmicos (650.000 metros cuadrados en total), gracias a lo cual se evitará la emisión de 84.000 toneladas anuales de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

- Publicidad -

Por provincias, los usuarios más activos en materia de ayudas a instalaciones de biomasa fueron los residentes en Granada que, con un total 4.258 instalaciones, se posicionan en primer lugar en la demanda de este tipo de sistemas de energías renovables. Siguen las provincias de Sevilla (2.819 instalaciones),  Jaén (2.688 instalaciones), Córdoba (2.500 instalaciones), Málaga (1.655 instalaciones), Almería (1.559 instalaciones), Cádiz (899 instalaciones) y Huelva, con 521 instalaciones subvencionadas.

En lo referente a instalaciones solares térmicas, los usuarios con mayor número de instalaciones incentivadas fueron los residentes en Málaga, con un total de 2.053. Le siguen las provincias de Sevilla (1.980 instalaciones), Cádiz (1.309 instalaciones), Almería (944 instalaciones), Córdoba (454 instalaciones), Granada (416 instalaciones), Huelva (325 incentivos) y Jaén con 215 instalaciones.

El Programa 'A+' ofrece a la ciudadanía un cómodo procedimiento telemático de solicitudes a través de las empresas colaboradoras de la Agencia Andaluza de la Energía que ha resultado determinante en el éxito de participación. A través de este sistema de gestión el comprador recibe la ayuda a modo de descuento en el momento de la compra.

MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA 'A+'

Siguiendo principios de mayor eficiencia en el uso de los fondos públicos y calidad en los servicios a la ciudadanía, el pasado 16 de diciembre entraron en vigor diversas modificaciones sobre el Programa de Subvenciones 'A+'. De este modo, se ha mejorado y simplificado la gestión de la orden de ayudas al desarrollo energético que, además, amplía su espectro de proyectos incentivables, incluyendo los ejecutados por empresas del sector agroalimentario.

En virtud a la modificación aprobada, el procedimiento simplificado de tramitación de ayudas, hasta ahora sólo disponible para ciudadanos particulares, se amplía a todos los beneficiarios, a excepción de las grandes empresas, y se reducen los requisitos de acceso a los diferentes tipos de subvención, especialmente para la pyme. Asimismo, se introduce un capítulo de Programas Específicos destinado a proyectos con un público objetivo concreto al que acceder, según sus necesidades, de forma más directa.

Todo ello, convierte a la orden de ayudas en un instrumento de "gran potencia, no sólo para reforzar el sector empresarial de las energías renovables y el ahorro energético", en su mayoría constituido por pymes, sino para desarrollar el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) en cuanto a propiciar el cambio hacia una nueva cultura energética a través de consumo responsable, el valor de la renovabilidad y la eficiencia en el uso de la energía en los hábitos de la población. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin