Seleccione su idioma

La Junta convocará previsiblemente a finales de diciembre las ayudas para ahorro energético y renovables

Posted on December 4, 2010

La Junta de Castilla y León publicará previsiblemente a finales de diciembre las convocatorias de subvenciones en materia de ahorro energético, eficiencia energética y energías renovables para el próximo año en la Comunidad.

En la convocatoria habrá "importantes" novedades que afectarán a la forma de tramitar los expedientes de solicitud, según la información que publica el Ente Regional de la Energía (EREN) en su página web.

En lo que se refiere a ahorro energético, las actuaciones a subvencionar serán idénticas a las que se vienen subvencionando en los distintos sectores consumidores de energía (industrial, edificación, transportes, servicios públicos, transformación de la energía y planes renove, de electrodomésticos, de ventanas, etcétera).

- Publicidad -

En energías renovables, se seguirá apostando por la energía solar y por el resto de energías renovables, como la biomasa, geotermia y pequeña eólica, indicaron las mismas fuentes.

Así, se prevén importantes novedades reservadas para el año 2011, que se refieren a la forma de tramitar las solicitudes de subvención, con lo que se trata de dar un mejor y más rápido servicio a los ciudadanos y empresas de Castilla y León, apunta en su web el EREN.

VÍA TELEMÁTICA

Vistos los resultados obtenidos con el Plan Renove de Ventanas de Castilla y León, que este año 2010 se ha tramitado en exclusiva a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es), de cara al próximo ejercicio se aplicará el mismo procedimiento en otras ayudas.

En concreto, se establecerá este sistema para inversiones en ahorro energético del sector industrial y edificación, incluida la calificación energética de edificios; un nuevo plan renove de ventanas; otro plan renove de fachadas y cubiertas; en las subvenciones para la adquisición de vehículos de nuevas tecnologías híbridas, eléctricas, de gas natural, glp, etcétera, y para inversiones en aprovechamiento de la energía solar.

Esta nueva forma de tramitar las solicitudes de subvención tiene "consecuencias muy positivas", tanto para el ciudadano y empresa como para la propia Administración, apuntó.

El motivo es que este sistema permitirá interactuar con el órgano instructor, en este caso el EREN, las 24 horas del días todos los días de la semana.

De esta forma, se reducirán las cargas administrativas, lo que facilitará la presentación de documentación e información, permitirá que el ciudadano o empresa esté permanentemente informado sobre el avance de su expediente y sobre todo reducirá considerablemente los tiempos de respuesta para nuestra Administración y del ciudadano o empresa.

- Publicidad -

Estas novedades se pondrán en marcha en el marco del Plan Estratégico de Modernización de la Administración de Castilla y León para desarrollar la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (PAEE4+), Plan de energías Renovables, ambos del IDAE y los Planes, de Ahorro y Eficiencia Energética, de energía Solar y el de la Bioenergía, todos ellos de Castilla y León. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin