Seleccione su idioma

Navarro considera acertado que se reduzcan las primas a fotovoltaicas porque “ha habido exceso de instalaciones”

Fuente: EP

Fuente: EP

El consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha mantenido que la decisión del Gobierno central de reducir las primas, entre un 5 y un 45 por ciento, a las plantas fotovoltaicas de nueva creación, "es el buen camino" porque la anterior retribución, fijada en 2007, "hacía tan rentables estas instalaciones que en 2008 se produjo un exceso".

Según Navarro, en este asunto "en el pasado se han cometido algunos errores" porque "es difícil cuando se fija a priori una retribución saber si se está acertando o no".

"Dado que esto se paga con dinero público de las tarifas que pagamos todos los ciudadanos y las empresas hay que ser muy exigentes con los beneficiarios de estos apoyos públicos", añade el consejero.

Por eso, para él "la mejor manera es establecer una tarifa muy justa que permita la rentabilidad en las inversiones, pero muy ajustada", incide.

- Publicidad -

Según ha explicado el consejero "la experiencia de estos tres o cuatro últimos años en energía fotovoltaica ha demostrado que la industria de fabricación de componentes tiene una gran capacidad de ajustar costes y por tanto necesita una retribución inferior para conseguir la rentabilidad".

Navarro entiende que el que se haya tomado la decisión desde el Gobierno de España de ajustar mucho la retribución a estas plantas para que la industria a su vez tenga que ajustar sus gastos internos para conseguir la rentabilidad, significará que "sólo los más eficientes serán los que consigan hacer plantas viables" y así "estaremos muy tranquilos de que ese apoyo público a las energías renovables se hace con la mayor eficiencia y transparencia", ha añadido.

Por todo ello, el consejero dice que está "totalmente de acuerdo" con esta decisión porque, "aunque se pueda producir en un cortísimo plazo un efecto de ralentización de inversiones en fotovoltaica", cree que "se va a superar inmediatamente" y "la industria va a saber ajustarse, reducir sus costes y aun con una retribución mucho más baja de lo que había hasta ahora, se van a seguir haciendo instalaciones".

PARQUES EÓLICOS Y TERMOSOLARES

Respecto a la intención del Gobierno central de recortar también, a partir de diciembre, las primas a los parques eólicos y a las plantas termosolares en un 35 por ciento, Navarro ha explicado que ese decreto sólo se aplicará a los parques eólicos que ya están funcionando, y por lo tanto no "afectará a Extremadura".

Acto seguido, el consejero ha reclamado que la nueva regulación de futuros parques eólicos "se apruebe cuanto antes" y ha apuntado, incluso, que "debe ser en el primer semestre de 2011", ya que todavía "no existe ni en borrador" y esa norma "sí será muy importante para Extremadura".

Ha aclarado, no obstante, que el decreto que se aprobará antes de fin de año para reducir retribuciones a los parques eólicos ya en funcionamiento "tiene la bondad" de que "ha sido consensuado con el sector de las empresas eólicas" por lo que "no va a causar ningún trastorno a las empresas", ha añadido Navarro.

REFINERÍA

Finalmente, ha manifestado que próximamente mantendrá una reunión con la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, a la que pedirá que las decisiones de su ministerio sobre la instalación de la refinería en Los Santos de Maimona (Badajoz), "se produzcan con la mayor agilidad posible" puesto que "el promotor va a completar toda la documentación que se la ha requerido", ha concluido.

- Publicidad -

El consejero ha realizado estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación previo a la inauguración de unas jornadas que se celebran en Cáceres sobre la implicación de las administraciones locales en la difusión y el fomento del uso de las energías renovables entre los ciudadanos. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin