Seleccione su idioma

Pedro Marín se reúne con patronales de renovables para buscar su complicidad en la candidatura a Irena

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, recibió ayer en su despacho del Ministerio de Industria a los principales representantes de los sectores españoles de energías renovables, a los que ha comunicado personalmente su intención de presentarse como candidato a la dirección general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), según ha podido saber Europa Press en fuentes de Industria.

A la reunión han sido convocados el vicepresidente de Secartis y vicepresidente de DC Wafer, Juan Guerrero; el secretario general de Protermosolar, Luis Crespo, y el presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso.

También han acudido el presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa), José María González Vélez; el presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, y el secretario general de la Asociación Solar de la Industria Térmica, Pascual Polo.

Marín ha querido compartir su decisión con el sector renovable español, al que ha trasmitido el mensaje de que ocupar ese puesto es una aspiración profesional que personalmente le satisfaría mucho, por lo que fue él mismo quien transmitió su deseo de dirigir Irena al ministro Miguel Sebastián, quien entendió la oportunidad que se presentaba y aceptó su propuesta, explican las fuentes.

- Publicidad -

El secretario de Estado de Energía ha recordado durante la reunión a sus interlocutores que España, y él mismo en representación del país, han estado presentes desde el mismo momento de la creación de Irena, especialmente en la Asamblea Constitutiva, cuando se eligió la sede en Abu Dabi y a la directora interina. Por tanto, Marín conoce bien la génesis y el funcionamiento de la agencia por haber seguido el proceso muy de cerca.

El proceso de convocatoria para las candidaturas se va a abrir en los próximos días y Marín redoblará los esfuerzos por salir elegido. "Yo voy a preparar mi candidatura con mucha ilusión, con mucho interés y, desde luego, voy a pelearla hasta el final", afirmó durante el encuentro.

ELECCIÓN EN ABRIL.

El responsable de Industria justificó este empeño en que Irena es un organismo llamado a jugar un papel esencial en el futuro energético y medioambiental mundial y en que país sería también muy interesante para el país tener al frente de una institución de esta proyección a un español.

El proceso de elección durará todavía unos meses y la elección final se realizará en abril, en una Asamblea General en la que votarán 150 países, a la que llegarán sólo cuatro candidatos después de un proceso de eliminatoria previo. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin