Seleccione su idioma

Instalados cuatro puntos de recarga de coches eléctricos en distintas zonas de la ciudad

Fuente: AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

Fuente: AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

El Ayuntamiento de Santander y la empresa E.ON España han firmado un convenio que incluye la instalación de puntos de recarga de coches eléctricos en el número 30 del Paseo de Pereda, el polígono de Candina, Nueva Montaña y la Avenida de García Lago, con plazas de aparcamiento reservadas únicamente a vehículos de este tipo y en las que el estacionamiento está limitado a cuatro horas.

Esta medida es una de las iniciativas que el Ayuntamiento y la empresa están llevando a cabo para el "impulso" del uso de vehículos eléctricos en la ciudad, en una apuesta conjunta que ha convertido a Santander en una de las ciudades españolas "más avanzadas" en lo que respecta a la movilidad sostenible, según el Consistorio.

Los ciudadanos ya pueden hacer un contrato en las oficinas comerciales de E.ON del Paseo Pereda para poder recargar sus vehículos eléctricos en dichos puntos. Además, como muestra del "compromiso" de la compañía con la movilidad eléctrica, los primeros 200 euros de consumo durante el primer año de contrato serán gratuitos.

Asimismo, la compañía ya posee coches eléctricos para que los trabajadores que atienden el servicio de mantenimiento se desplacen por Santander.     BICICLETAS ELÉCTRICAS

- Publicidad -

Por otra parte, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el director general de Mercados Regulados de E.ON España, Javier Anzola, han hecho entrega de sendas bicicletas eléctricas a Inmaculada Rodríguez y Marina Bolado, las ganadoras del concurso "E-mobility".

Este concurso tuvo lugar el pasado verano con motivo del lanzamiento del proyecto de movilidad eléctrica, tras la firma del convenio de E.ON España y el Ayuntamiento.

En colaboración con esta empresa, que ha elegido Santander como "punta de lanza" para poner en marcha su estrategia de coche eléctrico en España, el Ayuntamiento está llevando a cabo una serie de iniciativas para impulsar el uso de este vehículo no contaminante.

Esta iniciativa incluye además la redacción de una guía, siguiendo las instrucciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), que recoge las ventajas del uso de estos vehículos, como el acceso a circular en zonas restringidas, horarios de carga y descarga y reserva de espacios públicos para recarga de flotas que presten servicios esenciales, como pueden ser los de atención sanitaria o policía.

Asimismo, el Ayuntamiento y E.ON van a desarrollar campañas divulgativas entre los ciudadanos sobre los beneficios de la movilidad eléctrica en Santander.

El alcalde ha explicado que el Plan de Movilidad Sostenible de Santander recoge, dentro de los planes de actuación, la promoción de medios de transporte movidos por energías no contaminantes, como es el caso de la eléctrica, por lo que está tratando de que se extienda su uso en la ciudad.

Desde hace varios años, los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos se benefician de una bonificación del 50% en el pago del impuesto de vehículos.

- Publicidad -

El alcalde ha destacado que estos vehículos mejoran la calidad de vida, puesto que la ciudad se convierte en un espacio "más limpio y silencioso"; proporcionan una mayor eficiencia energética, contribuyen a reducir las emisiones de CO2. Además, reducen la contaminación acústica y sus materiales son reciclables.

Otra de las ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos es que suponen un "importante" ahorro económico, ya que un coche medio de gasoil consume aproximadamente 5,40 euros cada 100 kilómetros, un híbrido gasta 4,5 euros cada 100 kilómetros y uno eléctrico 1,65 euros cada 100 kilómetros. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin