Seleccione su idioma

La Cátedra Brial Enática de Renovables organiza las II Jornadas Ciudad, Energías Renovables y Eficiencia Energética

La Cátedra Brial Enática de Energías Renovables de la Universidad de Zaragoza ha organizado este miércoles en la capital aragonesa las II Jornadas sobre Ciudad, Energías Renovables y Eficiencia Energética, tras una primera sesión celebrada en Madrid el pasado 3 de noviembre.

El principal objetivo de estas jornadas es consolidarlas como foro nacional de conocimiento, reflexión y generación de propuestas en torno a las energías renovables y la eficiencia energética, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.

En esta segunda edición, y a partir del marco regulatorio establecido desde la Unión Europea y sus Estados miembros, de España, las Comunidades autónomas y sus municipios, las Jornadas analizarán si está siendo el cauce adecuado para impulsar la incorporación de las energías renovables y la eficiencia energética en las ciudades y para el cambio de los hábitos.

La inauguración tendrá lugar a las 10.00 horas. Está previsto que participen en las jornadas la coordinadora del libro blanco de la sostenibilidad y Subdirectora General de urbanismo, Ángela de la Cruz Mera, y el técnico de la Red Española de Ciudades por el Clima, Eduardo Peña González.

- Publicidad -

Asimismo, intervendrá el arquitecto y director del Área de Rehabilitación Urbana y Proyectos de Innovación Residencial de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda, Juan Rubio del Val; el arquitecto y jefe de servicio de Arquitectura y Rehabilitación de la Diputación General de Aragón, Jesús Andreu, y el director general de Operación de Red Eléctrica de España, Alberto Carbajo.

Este año las jornadas incorporan un panel de experiencias y buenas prácticas de BSH Electrodomésticos España S.A, GRB Griferias, ANEUMLED, IDOM, IMS y OCHO 17. Además, como ejemplo de movilidad urbana energéticamente eficiente y sostenible, habrá una muestra de vehículos cien por cien eléctricos, cedidos a la cátedra para este evento por colaboradores.

Las jornadas están dirigidas a responsables políticos de municipios y Comunidades autónomas, arquitectos, ingenieros, abogados, colegios profesionales, asociaciones, ONGs, estudiantes, empresas privadas, profesionales que participan en el desarrollo de las ciudades y ciudadanos con interés por las cuestiones ambientales y la sostenibilidad. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin