Seleccione su idioma

Comunidad propicia la creación de 7 empresas especializadas en energías renovables y gestión energética

Fuente: CZFB

Fuente: CZFB

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha facilitado la creación de siete empresas especializadas en energías renovables y gestión energética, gracias a una de las actividades de formación enmarcadas en el Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En concreto, los proyectos empresariales surgidos del 'I Curso de Gestión de Empresas Energéticas' versan sobre la optimización de recursos energéticos de edificios y empresas, alquiler de vehículos eléctricos, promoción de instalaciones solares fotovoltaicas en techo y obtención de biogás a partir de los residuos ganaderos.

Así, el director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, ha indicado que "todas estas propuestas empresariales han superado las exigencias técnicas y cumplen con los objetivos empresariales de viabilidad. Esperamos que todas sean un éxito, ya que van dirigidas a nichos de mercado con importantes oportunidades de negocio y expansión".

- Publicidad -

Y es que, durante el 'I Curso de Gestión de Empresas Energéticas', organizado por la Agencia Regional de Gestión de la Energía de Murcia (Argem) en colaboración con la Fundación Educación y Desarrollo, 35 técnicos recibieron formación especializada en materia energética y gestión empresarial, con el objetivo de desarrollar sus propios proyectos.

Por otro lado, el Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, elaborado por la Consejería a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, establece la hoja de ruta para conseguir que a finales de 2016 en la Región se hayan reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 por ciento, que el 20 por ciento de la energía consumida proceda de fuentes renovables y que mejore el rendimiento energético en otro 20 por ciento.

Además del objetivo '20-20-20', el Plan Integral pone las herramientas para incrementar la competitividad empresarial, la equidad y la calidad del suministro energético, la protección del patrimonio natural y cultural, el compromiso con la sostenibilidad y la energía como dinamizador económico, "requisitos que cumplen todos los proyectos empresariales surgidos de este curso", concluye Puche. (EUROPA PRESS)

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin