Seleccione su idioma

Anya Hindmarch, Quién Diseña el Bolso Ecologico Más Famoso del Mundo

Nacida en Essex, Reino Unido, en una familia empresarial, Anya Hindmarchse educó en la New Hall School. A raíz de esto, se fue a Florencia para aprender el italiano como parte de su año sabático antes deiniciar su educación formal. Al darse cuenta de que una bolsa de cuero con cordón de lona era popular entre las mujeres de moda florentinas, Hindmarch pidio prestados 1.000 dólares para importar algunas de estas bolsas a Inglaterra. Ella envió la bolsa a la revista de moda Harpers and Queen, como consecuencia de ello le vendió 500 piezas y comenzó su negocio y por lo tanto nunca llegó a ir a la Universidad.

A los 18 años, Hindmarch pasó a diseñar sus propias bolsas, que se produjeron en Hackney. Inspirada por Margaret Thatcher y el espíritu emprendedor de la epoca, abrió una pequeña tienda en un primer piso en Walton Street, Londres.

Sus primeros productos fueron muy influenciados por los principios de diseño italiano. Todas sus piezas se basan en la calidad de mano de obra, con un énfasis en el humor británico y la adaptación a medida. También se ven influidas por un interés continuo en la arquitectura.

- Publicidad -

La compañía se basa ahora en una antigua fábrica de cerveza en Battersea, desde donde se manejan 54 tiendas de la marca en 17 países. Sus productos también son vendidos en las principales cadenas minoristas que incluyen: Corso Como, en Milán, Colette en París, Isetan en Tokio, Japón; Saks en los Estados Unidos, y Adora en las Filipinas. Sus diseños son muy populares entre las estrellas de cine y celebridades, entre ellas: Scarlett Johansson, Sienna Miller, Madonna, Claudia Schiffer y Reese Witherspoon.

Como es bien sabido en el ambiente ecologista, Anya Hindmarch ganó fama gracias a su bolsa reutilizable de tela llamada “I´m not a plastic bag”, la cual alienta a laas mujeres de todo el mundo a utilizar esta bolsa para hacer sus compras en vez de desperdiciar miles de bolsas de plástico.

anya hindmarch y su bolso ecologico

 


Posts Relacionados:
  1. La Silla Más Minimalista Del Mundo
  2. La casa del árbol más grande del mundo
  3. Se Inaugura La Granja Eólica Marina Más Grande del Mundo
  4. Voz del Lector – CONFIRMADO: La Oroya Perú La Ciudad Más Contaminada Del Mundo – Primera Parte
  5. Bolso Ecológico de Anya Hindmarch

Authors: Val

Ver Original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin