Seleccione su idioma

Aviones Verdes Creados por la NASA y MIT

Ed Greitzer líder del equipo Massachusetts Institute of Technology (MIT) junto son la NASA, están trabajando en los diseños de los próximos aviones verdes. Actualmente vuelan cerca de 93 mil aviones por día en todo el mundo y durante todo el año 2009 viajaron 2200 millones de pasajeros, la Asociación Internacional de Líneas Aéreas, afirma que para el año 2035 esta cifra se verá duplicada, por eso es necesario diseñar y comenzar a construir aviones que no contaminen tanto.

“En los últimos cincuenta años los automóviles han cambiado profundamente”, declara Geitzer, “mientras que los aeroplanos son siempre los mismos: un tubo con dos alas a las cuales se cuelgan los motores” También afirma que “Pensando en la duplicación de los vuelos, se requiere un cambio radical en el diseño de los aviones, ya que los actuales no podrán responder a semejante demanda”

El objetivo principal es la reducción en un 70% en el consumo y una reducción del 75% de las emisiones de gases contaminantes. De ahí hasta ahora se han creado dos prototipos “serie D” y “serie H”.

El serie D puede sustituir a los Boing B-737 con 180 pasajeros, el diseño y la aerodinámica son muy diferentes a lo que conocemos ahora, el avión será muy ligero ya que se hará un uso extensivo de fibras de carbón, las alas son muy delgadas, serán un poco más lentos que su predecesor 737 pero recupera el tiempo en los aterrizajes que serán mucho mas rápidos y en el abordaje, que por su diseño serán de muy fácil acceso.

- Publicidad -

serie d

El serie H es un avión para rutas de larga distancia, para 350 pasajeros, es un diseño en forma de triangulo y sin cola, parecido a los aviones B-2 de la fuerza aérea, los motores están ocultos en la parte trasera del avión, minimizando la resistencia del aire.

serie h

“El proyecto del MIT es muy interesante”, sostiene Carl Burleson, director del Departamento de Ambiente y Energía de la Agencia Federal de Aviación, “ya sea por los resultados ambientales y porque no requiere cambios en las estructuras de los aeropuertos, a diferencia de otros proyectos ya presentados”
En los próximos meses, la NASA evaluará el proyecto para decidir su factibilidad y establecer los tiempos de realización.

 


Posts Relacionados:
  1. Vodafone Una Empresa Con Estrategias Verdes
  2. Paredes verdes por una Ciudad de México Verde
  3. La NASA Confirma Que La Década Del 2000-2010 Fue La Más Caliente De La Historia
  4. Flota De Aviones Que Pueden Limpiar Los Derrames De Petróleo En Pocos Días
  5. ¿Cómo contaminan los aviones?

Authors: Santiago

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin