Seleccione su idioma

Sólo un 20% de empresas que cotizan en el mercado trabajan contra el cambio climático

EFE – Apenas un 20% de las empresas que cotizan en los mercados de valores han lanzado planes en contra del cambio climático, afirmó hoy en México el director ejecutivo del programa de responsabilidad corporativa de la ONU, Global Compact (Pacto Mundial), Georg Kell.

Sin embargo, señaló que esta tendencia “está cambiando muy rápido” por lo que prevé que esta cifra aumente a un ritmo del 10% anual.

Kell hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana durante la Cumbre Global sobre Negocios y Medio Ambiente (B4E), que se clausura mañana.

Dijo que tras el fiasco de la última Cumbre del Clima (COP15), celebrada a fines de 2009 en Copenhague, “todo el mundo acepta ahora un cambio de paradigma en el que debemos reconstruir la confianza para una transformación Norte-Sur, Este-Oeste”.

- Publicidad -

Kell elogió el trabajo para “restaurar la confianza” que ha realizado México hacia la COP16, que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos en la ciudad mexicana de Cancún.

Como ejemplo citó los planteamientos que llevarán los empresarios a esta cita que no tuvieron cabida el año pasado en Dinamarca.

Durante su intervención presentó los primeros resultados de la iniciativa “Low carbon leaders” (Líderes en bajo carbono), lanzada hace cuatro meses en Nueva York, que pretende que empresas de todo el mundo compartan soluciones contra el cambio climático.

Este plan, en el que participan hasta el momento “más de seiscientas corporaciones” así como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), crece a un ritmo de cien empresas por mes, añadió.

Algunas de ellas pasan por cuestiones como cambiar los hábitos de impresión en papel en las oficinas o mejorar los sistemas de iluminación incandescente, que actualmente consumen el 19% de la producción global de electricidad.

Éstos podrían mejorar con el uso de lámparas fluorescentes, que permitirían un ahorro global de 630 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que evitaría un gasto de US$ 120 por tonelada de carbón emitida.

Por su parte el director de WWF, Denis Pamlin, se mostró optimista hacia la COP16 y pidió que con reuniones como la celebrada hoy por el sector privado se acepte mirar a las empresas no como generadores de carbono, sino como proveedoras de soluciones para mejorar la vida de las personas.

- Publicidad -

Pamlin confió en que la COP16 sea “un parteaguas” que represente el primer paso para que las empresas sean vistas como parte de la solución ante el cambio climático global.


Posts Relacionados:
  1. Voz del Lector – Ayúdanos a Batir el Record Guinness contra el Cambio Climático
  2. Foro Ecológico “El Cambio Climático Y Las Acciones Que Deben Tomar Las Empresas Y Organizaciones”
  3. Cruzada contra el cambio climático
  4. China Toma Medidas Contra El Cambio Climático
  5. Barack Obama contra el cambio climático

Authors: DForce

Ver Original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin