Seleccione su idioma

Elementos Funcionales para Espacios Climatizados

Elementos Funcionales para Espacios Climatizados Elementos Funcionales para Espacios Climatizados

Crear un espacio climatizado es una tarea que conjunta conocimientos de arquitectura, ingeniería, y también requiere de elementos que permitan el máximo confort, al mismo tiempo tener los mejores acabados.

En muchos casos, el objetivo va más allá de sólo climatizar espacios para hacerlos útiles, sino que estos espacios sean estéticos visualmente, como es el caso de casas, oficinas, hoteles, plazas o restaurantes; esta condición también existe en construcciones cuyos exteriores requieren de acabados funcionales con determinadas características de calidad.

Al trabajar en espacios interiores el proyectista debe considerar la funcionalidad y que todos los elementos que utiliza convivan directamente con el usuario, ya sea como parte de la climatización o como elemento que ayuda a mantener los niveles de temperatura evitando variaciones con el objetivo de evitar gasto energético innecesario.

- Publicidad -

Por otra parte, los elementos exteriores no sólo son útiles para recubrir partes de la construcción, sino que en muchos casos aíslan al conjunto para que la temperatura ambiental y el ruido no modifiquen las condiciones internas.

Elementos internos

Dado que los detalles HVAC&R puestos en interiores pueden modificar directamente o algunas veces afectar el decorado de espacios, se busca que convivan armoniosamente con el resto del diseño interior, y entre estos se encuentran:

Sistemas de aire acondicionado. Diferentes empresas fabricantes de equipos de aire acondicionado de uso residencial y de calefacción han puesto especial interés en ofrecer a su mercado soluciones que además de resultar funcionales y cada vez más eficientes, hoy en día se suman a los elementos decorativos.

Por ejemplo, LG Electronics los utiliza “porque al día de hoy el aire acondicionado es parte integral de las construcciones y del hogar, dando como resultado una armonía con los ambientes” asegura Antonio Hidalgo, director de Mercadotecnia de esta empresa.

Los elementos que toma en cuenta LG para aplicarlos en sus acabados están determinados por el gusto del público, la imagen que ellos quieren proyectar (sofisticación y buen gusto). Hoy en día el aire acondicionado es una parte de la imagen que se proyecta en el hogar y en las construcciones.

Además de que los aires acondicionados tienen la función de crear un ambiente cómodo, las ventajas de los acabados en equipos reflejan modernidad y estética, sin dejar de ser prácticos y funcionales.

- Publicidad -

Aunque se podría creer que el proceso de diseño de los acabados empieza con la ayuda de un diseñador o arquitecto, las empresas recurren a su público para saber qué camino seguir, tomando en consideración la participación del mercado al que va dirigido, presentando propuestas al público antes de continuar con el desarrollo de cada componente, para asegurar que sea de su agrado.

Su uso está destinado a todo tipo de construcciones actualmente, desde oficinas hasta el hogar, el producto no está limitado por su diseño, siempre buscando no restar funcionalidad al mismo” asegura Antonio Hidalgo. Además explica que el punto medio entre estética y funcionalidad no existe con los productos, “no lo hay, ya que conjuga ambos, y hoy día es tan accesible que ni siquiera su precio es un factor en contra”.

Los equipos de aire acondicionado han evolucionado de forma estética y tecnológica a través de los años, antes eran consolas que se limitaban a proporcionar frío, luego su función ya no era sólo aquella, sino también tenían como objetivo climatizar los ambientes. Las expectativas de estos equipos no podían ­seguir avanzando, aunque contra todo pronóstico así lo hicieron: algunos tienen luces y hasta funciones terapéuticas, otros son los más buscados por personas con mayor poder adquisitivo.

Rejillas, difusores, louvers y retornos de aire. Como parte de los sistemas de aire acondicionado y ventilación estos elementos quedan a la vista del usuario. Para ayudar a mejorar sus cualidades estéticas, las empresas fabricantes han buscado mejorar los diseños de modo que no interfieran con diseño interior. Adicionalmente las compañías que manufacturan este tipo de elementos han desarrollado soluciones que permiten integrar cualquiera de los elementos de manera sencilla y sin que afecten los acabados superficiales del espacio.

Las rejillas y difusores ofrecen soluciones industriales, comerciales, hoteleras y residenciales, para aplicaciones de ventilación y manejo de aire. NAMM por ejemplo, es una empresa que usa las herramientas de la ingeniería, apariencia y desempeño para ofrecer utilidad, confort y diseño, lo que lleva a garantizar que sus productos sean utilizados y tomados en cuenta por ingenieros, arquitectos y ahora diseñadores de interiores.

El diseño de estos productos también se ha encaminado a la combinación de otros elementos como la automatización, lo que logra mayor confort para sus usuarios. Empresas productoras de rejillas, difusores y retornos de aire han diseñado y desarrollado mecanismos de apoyo para un mayor control del aire, tal es el caso de NAMM y sus compuertas de balanceo que permiten controlar volúmenes de aire a través de la red de ductos. Estas compuertas de control de volumen motorizadas, contra fuego y humo-fuego, de gravedad o barométricas, de uso industrial y pesado para altas temperaturas además de ser estéticamente amigables con la vista, de proporcionar confort, potencian su funcionalidad a niveles mayores.

- Publicidad -

Mientras que en construcciones sigan usándose sistemas de aire acondicionado, refrigeración y ventilación, habrán equipos como manejadoras, compresores, racks y muchos más, y a su vez, mientras estos equipos existan habrá necesidad de louvers y rejillas para exteriores.

Estos accesorios para sistemas HVAC&R representan una parte muy importante ya que son el medio de salida de aire desde los equipos en funcionamiento hacia el exterior de la construcción, y desde el punto de vista estético sirven para ocultar a los equipos mencionados de manera que no sean visibles desde el exterior, lo que podría restarle puntos al conjunto visual.

Diferentes empresas fabricantes de estos artículos (para interiores y exteriores) han desarrollado interesantes productos que hacen posible ocultar los equipos completamente, sin que se acumule el aire caliente dentro de los espacios de maquinaria. Además la variedad de diseños disponibles pueden, de acuerdo a la aplicación, evitar la entrada de agua de lluvia, evitar retorno de aire por el flujo de aire expulsado y muchas características de gran importancia y utilidad.

Adicionalmente la fabricación de estos accesorios se ha visto beneficiada con técnicas de acabados que permiten convertirlas de piezas meramente funcionales en auténticos elementos decorativos para exteriores, aportándoles gran valor agregado.

Para asegurar el bienestar de acabados en espacios y aumentar la ligereza de difusores y rejillas, estos elementos ya se fabrican en plástico (PVC). Este material asegura su durabilidad e inocuidad, de manera que en su superficie no se genera óxido o acumulación de bacterias transportadas dentro de los sistemas de ventilación y aire acondicionado.

Authors:

Ver original.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin