Seleccione su idioma

Mucho pequeño = Muy grande.

En mi humilde opinión, creo que un mundo nuevo se abre en el futuro próximo, por no decir el presente. Y la verdad, no veo movimientos en este sentido. ¿Por qué?. Bueno, bueno, me explico.

Con este blog y mis proyectos he utilizado mucho software libre, y la verdad es que he quedado  gratamente sorprendido por lo que he visto. Hay maravillas esperando a ser utilizadas. Como son el software que hace posible este blog (wordpress), bases de datos, servidores web, IDE`s, programas de retoque fotográfico, gráficos vectoriales, etc.

Y yo me pregunto, ¿Por qué no podemos hacer nosotros lo mismo?. De hecho, ya existen desarrollos en este sentido, como la librería OSCAT para plc programados con Codesys.

Recientemente, he andado programando con php para hacer aplicaciones web, para la supervisión de cámaras frigoríficas. El resultado me tiene aún alucinando, aunque quede mucho trabajo por hacer. El coste de una aplicación de este tipo permite crear sistemas de supervisión con un coste realmente asequible y con posibilidades infinitas. Sólo requiere una cosa, tiempo.

- Publicidad -

Sí, estamos de acuerdo, el tiempo vale dinero, perdón mucho dinero. Pero lo importante de todo esto, es que una vez creada una función, ésta puede ser reutilizada un número infinito de veces y mejorarla requiere poco tiempo.

Está claro que yo, como programador que hago mis propios desarrollos, no soy nada comparado con marcas como eliwell, ako, osaka (frio) o siemens, telemecanique, indusoft, etc (SCADAS). Pero sí veo que tengo un hueco en este mundo, mis proyectos salen a delante, los clientes quedan contentos, etc. El secreto es trabajar, trabajar y trabajar.
Trabajar para crear FB, por ejemplo, que convierten presión en temperatura para el 404, otra para el 134, 22, NH3,… Trabajar para crear unas funciones que permiten graficar temperatura, envío de mail y sms, recibir sms, etc. Otro programador se verá en las mismas necesidades y creará sus propias funciones, y ahí estamos trabajando, trabajando, trabajando para hacer todos lo mismo.

Sinceramente, creo que se podrían aunar esfuerzos en este sentido. No es una tarea fácil sentar las bases de una colaboración, aún no sé ni cómo se podría hacer, pero creo firmemente en esta idea.

Bueno, ¿Qué pensáis de esto?.

Bookmark on DeliciousDigg this postRecommend on Facebookshare via RedditShare with StumblersTweet about itSubscribe to the comments on this post

Authors: David

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin