Seleccione su idioma

Concepto de integración de diseño térmico

Modelo de diseño térmicoInternacional. Rittal, Eplan y Phoenix Contact presentaron la Integración de Diseño Térmico, un concepto integral que consiste en información digital de producto, planeo de proyectos basados en software y soluciones de control de clima desarrollados recientemente. 

El concepto promete a los usuarios en ingeniería de gabinetes de control, mejoras perdurables en las áreas de diseño, enfriamiento y operación de gabinetes de control libre de errores. Los diseñadores pueden verificar sus planos de ensamble en relación con las consideraciones de control de clima e interactivamente hacer provisiones para la mejor solución de control de clima posible.

De cara al futuro, el diseño de planos virtuales en 3D en el Eplan Pro Panel será mejorado con funciones especiales.  La clave es comunicar a los diseñadores de paneles de control la funcionalidad, límites de desempeño y posibilidades de integración de las variaciones del sistema de control de clima individual de tal forma que ellos puedan desarrollar la solución de control de clima más eficiente e intuitiva y tan sencilla como posible.

Los diseñadores requieren un panorama donde los componentes que especialmente requieren refrigeración dentro del gabinete para ubicar óptimamente los componentes de control de clima. Es importante evitar los llamados puntos calientes desde un principio. El Eplan Pro Panel tendrá nuevas funciones para principios del 2016 donde los colores de los componentes instalados estarán diferenciados acorde a las densidades de carga de calor, que estarán calculadas en base al máximo de pérdida de calor, en relación al tamaño del componente instalado.

Para una circulación de aire ideal y libre de problemas dentro de los gabinetes de control, los diseñadores requieren asistencia visual para comparar las posiciones de montaje de los componentes  - la exacta ubicación – con los factores determinantes de los sistemas de control de clima. Los espacios que deben permanecer libres para propósitos de circulación de aire y las áreas con condiciones climáticas ideales se encuentran gráficamente ubicadas al usar soluciones Rittal para control de clima.  

- Publicidad -

Los espacios bloqueados para la circulación del aire no pueden ser usados para el montaje de componentes debido a que los componentes de control de clima se encontrarán de otra forma significativamente impedidos  para entregar el volumen necesario de aire frio.  Esto a su vez puede acarrear problemas con los dispositivos interruptores instalados o componentes electrónicos.  Por ejemplo, los dispositivos ubicados demasiado cerca de la corriente de aire frio se encuentran bajo extremo estrés térmico.  Esto reduce significativamente la vida de servicio de los componentes electro/eléctricos y puede también esto llevar a tiempos muertos durante la operación.

El área óptima de control de clima describe el área en que un dispositivo de control de clima puede enfriar fiablemente gracias a capacidad de tasa de flujo.  El Eplan Pro Panel visualiza correspondientemente los parámetros relevantes del dispositivo – por ejemplo la distancia máxima de empuje del aire refrigerante así como el ángulo el flujo de aire dentro del dispositivo y/o fuera del mismo.  Esto toma también en cuenta el hecho que la velocidad del flujo decrece con la distancia desde el dispositivo y por tanto la distancia de empuje del dispositivo es limitado.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin