Seleccione su idioma

Crean sistema de refrigeración y aire acondicionado que trabaja con luz solar

México. Un grupo de investigadores del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México, diseñaron un sistema que puede operar perfectamente tanto en el acondicionamiento de espacios o bien para la conservación de productos. Se trata de un sistema de aire acondicionado solar que puede alcanzar temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.

Wilfrido Rivera Gómez Franco, doctor en Termodinámica y Refrigeración del IER de la UNAM, campus Morelos, e investigador del proyecto explicó que la máquina funciona gracias a la operación de un campo de colectores solares que se encuentra en la parte superior del edificio, de aproximadamente 60 metros cuadrados que tienen la capacidad de calentar el agua, que pasa aproximadamente de los 20 grados centígrados hasta los 110.

El área de colectores junto con la máquina de enfriamiento son suficientes para dotar de aire acondicionado una oficina o casa de hasta 80 metros cuadrados.

Rivera Gómez explica que el agua caliente entra al generador de la máquina y produce el refrigerante (amoniaco) a alta temperatura y presión. Después pasa a través de un condensador y finalmente por una válvula donde se reduce la temperatura, que alcanza desde menos siete grados centígrados hasta arriba de dos, todo depende de lo que se desee, ya sea conservar alimentos o acondicionar un inmueble.

- Publicidad -

Actualmente la investigación se concentra en evaluar el sistema, con el objetivo de operarlo y controlarlo perfectamente en diferentes condiciones de temperatura, y posteriormente utilizarse para acondicionar alguno de los laboratorios de la institución.  

Debido a que la principal fuente de alimentación es energía solar, se tiene una fuente limpia, y no se contribuye a generar dióxido de carbono. Además, es rentable porque no se paga electricidad, y el tiempo de recuperación de capital es de entre seis y siete años. “La máquina tiene una vida calculada de 15 años, pero si se produce en serie la inversión se podría recuperar hasta en cuatro años”.

El doctor Rivera Gómez platica que en el norte del país o en zonas costeras, donde se requiere el acondicionamiento de espacios, se llegan a pagar facturas de entre cinco y 10 mil pesos por el uso de aire acondicionado; sin embargo, al implementar este sistema la electricidad que se pagaría se reduciría considerablemente, debido a que sólo se utiliza una pequeña bomba para trasladar el agua caliente de la azotea al sistema.

Aunque existe tecnología similar en países como Japón, China, Alemania y España, los sistemas diseñados sólo pueden utilizarse para aire acondicionado y no en la conservación de productos o alimentos, debido a que no pueden alcanzar temperaturas por debajo de los cinco grados centígrados. El desarrollo del Instituto de Energías Renovables sí alcanza esas condiciones, por lo que puede ser acondicionado como refrigerador.

Además, el sistema mexicano es mucho más barato que la tecnología extranjera debido a que cuesta la mitad. Los productos importados  aumentan hasta cuatro veces su valor si se le añaden los precios de importación”

En el proyecto participan estudiantes de maestría y doctorado de Termodinámica y Refrigeración, quienes evalúan y desarrollan las máquinas. Gracias a las características innovadoras del sistema se realizó una solicitud de patente que se encuentra en trámite.

Con información de Agencia ID.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin