Internacional. La búsqueda de planetas potencialmente habitables es a menudo interpretado como la búsqueda de un gemelo de la Tierra. Y, sin embargo, algunos planetas rocosos fuera de nuestro Sistema Solar pueden de hecho ser candidatos más prometedores para futuras investigaciones. Científicos de la Universidad Católica de Lovaina han corrido 165 simulaciones climáticas de exoplanetas que se enfrentan permanentemente su "sol" en uno de sus lados, descubriendo que dos de los tres climas posibles son potencialmente habitables.
La mayoría de los exoplanetas orbitan estrellas relativamente pequeñas y frías conocidas como enanas rojas. Sólo los exoplanetas que orbitan cerca de su estrella pueden ser lo suficientemente calientes para obtener el agua líquida. Lo que es más, estar cerca de su estrella también hace que estos planetas potencialmente habitables sean relativamente fácil de detectar y observar con fines de investigación.
Muchos de estos planetas que orbitan cerca de sus estrellas se enfrentan a ella siempre por el mismo lado. Como resultado, tienen día y noche permanentes en lados opuestos. Sin embargo, el clima en estos planetas no es necesariamente muy duro debido a un "sistema de 'aire acondicionado' muy eficiente que mantiene las temperaturas de la superficie dentro de la gama habitable".
En exoplanetas con períodos de rotación de 12 días, se detectó un chorro de viento hacia el este, en las capas superiores de la atmósfera a lo largo del ecuador. Este chorro de viento interfiere con la circulación atmosférica en el planeta, por lo que su lado día llega a ser demasiado caliente para ser habitable. Un segundo sistema de vientos posible se caracteriza por dos chorros de viento hacia el oeste más débiles en las altas latitudes. La tercera opción climática combina débil súper-rotación con dos chorros de viento de alta latitud. Estos dos últimos sistemas eólicos no interfieren con el "sistema de aire acondicionado", por lo que los planetas siguen siendo potencialmente habitables.
Los resultados proporcionan información valiosa para futuras misiones espaciales. En concreto, los investigadores están actualmente involucrados en la preparación de la misión del Telescopio Espacial James Webb --el sucesor del Hubble--, así como la misión Plato.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs
México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México
México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica
Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital
Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular
España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...