Seleccione su idioma

Poblaciones colombianas fortalecen cadena de frío

Colombia. Con el propósito de fortalecer las acciones que buscan el adecuado acopio de la cadena de frío del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y de zoonosis, el Ministerio de Salud y Protección Social con las entidades territoriales de Huila, Nariño, Norte de Santander y Putumayo anunciaron la inversión de más de 1.862 millones de pesos (unos US$723.000).

Así lo dio a conocer José Fernando Valderrama, subdirector de Enfermedades Transmisibles, señalando que “en el marco del Conpes 123 se realizaron estas inversiones para el mejoramiento de acopio de insumos de los programas del PAI y zoonosis que se ha venido trabajando desde 2009. En los últimos tres años, la inversión en la red de frío asciende a más de 11.600 millones de pesos (unos US$4 millones)”.

Indicó que en ese orden de ideas, la última adquisición de equipos de la cadena de frío se realizó a través del convenio 275 de 2011 con la Organización Panamericana de la Salud para la conservación de los biológicos. “Estos equipos fueron valorados en $2.456 millones (unos US$962.000) que corresponden a 3.012 termos, 553 refrigeradores de 120 voltios y 120 refrigeradores solares”.

Valderrama aclaró que, de la totalidad de los termos, 900 se destinaron para el manejo de vacuna antirrábica de perros y gatos, mientras que 2.112 termos se destinaron para el manejo de la vacuna del PAI. “Vale la pena destacar que los refrigeradores solares (120) son para comunidades ubicadas en zonas no interconectadas, donde se pretende optimizar la logística de distribución y de esta manera, garantizar la disponibilidad y oportunidad en la aplicación de los biológicos a la población objeto”, puntualizó.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin