Seleccione su idioma

Estándar para determinar la ganancia de calor de equipos de oficina

Internacional. El creciente uso de cargas que se conectan en los edificios así como la información insuficiente sobre cuánta energía consumen representan un desafío para los ingenieros al determinar cómo enfriar un edificios de la mejor forma.

Una Guía para alcanzar este desafío se encuentra en el nuevo estándar de ASHRAE. El Estándar ASHRAE/ANSI 203-2014, “Método de Prueba para Determinar la Ganancia de Calor de Equipo de Oficina utilizado en Edificios”, prescribe métodos de prueba para determinar el rango y el promedio de ganancia de calor operacional de equipos eléctricos para utilizar en el cálculo de cargas térmicas. El estándar aplica para cargas de equipo eléctrico tipo enchufable.

Las cargas enchufables (computadores, monitores, impresoras, proyectores, etc.) se estima que emplean entre el 20 al 50% de la energía del edificio. Ellos se han evolucionado para convertirse en el mayor porcentaje de la carga térmica del edificio. Dos factores son responsables de este incremento, según Glenn Friedman, director del comité del estándar 203.

“Primero, con el tiempo, el uso de los computadores se ha incrementado, resultando en un mayor número de computadores personales en los edificios. Segundo, los avances en las técnicas de construcción han mejorado las envolventes y reducido esa porción de carga / uso de energía”, dijo Friedman.

- Publicidad -

Los ingenieros optimizan la selección de los equipos HVAC realizando cálculos de carga térmica. Las ganancias de calor de los equipos que se conectan son una parte significativa de estos cálculos.

“La mayoría de las cargas que se conectan operan a una fracción de su carga eléctrica de placa nominal, por lo que, como resultado, producen menos carga térmica que la que los ingenieros pueden utilizar al hacer sus cálculos de carga basados en los valores nominales de placa,” agregó. “Esto puede resultar en sobredimensionamiento de los equipos de aire acondicionado, lo que conlleva un costo inicial adicional para esos equipos así como un mayor costo operacional”.

Para adquirir el estándar puede ingresar a www.ashrae.org/bookstore

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin