Seleccione su idioma

Johnson Controls prepara el OpenBlue Summit Latin America 2021

OpenBlue Summit Latin America 2021Latinoamérica. Johnson Controls dio a conocer que entre el 22 y 24 de junio llevará a cabo su “OpenBlue Summit Latin America 2021”, un espacio virtual donde se reunirán altos ejecutivos, expertos, aliados y medios de comunicación para debatir sobre tendencias, retos y nuevas tecnologías de digitalización de edificaciones e instalaciones en diferentes industrias clave de la región.

“Este evento nos hará reflexionar desde distintos sectores sobre la importancia y necesidad inmediata de transformar tanto las edificaciones como las industrias mediante la innovación, el uso de datos y la interconexión de diferentes tecnologías”, afirmó Osvaldo San Martin, VP & General Manager de Johnson Controls Latinoamérica. “Será la oportunidad perfecta para todo aquel que desee conocer más sobre cómo las nuevas tecnologías están impactando el futuro de las edificaciones para crear un mundo más seguro, saludable y sostenible”.

La cumbre estará enfocada en las tendencias, los retos y las nuevas tecnologías en edificaciones e instalaciones de diferentes industrias, así como ciudades inteligentes, e incluirá en su agenda a OpenBlue, la nueva plataforma de Johnson Controls basada en inteligencia artificial que ofrece soluciones integradas y personalizadas para apoyar el desarrollo de personas, espacios y un planeta saludable. La sostenibilidad en edificaciones y espacios también será clave durante el encuentro.

“La sostenibilidad es nuestro negocio. Casi la mitad de los ingresos de Johnson Controls provienen de productos y servicios que reducen el consumo de energía y mejoran la sostenibilidad para nuestros clientes”, dijo José R. Figueroa, VP Business Development & Commercial de Johnson Controls. “En cierto modo, Johnson Controls ha estado ofreciendo la sostenibilidad como un servicio a nuestros clientes durante décadas. Capacitamos a nuestros clientes para dar vida a su visión de sostenibilidad mientras disfrutan de la tranquilidad de que sus instalaciones y espacios estén en buenas manos”.

- Publicidad -

Esta será la oportunidad para impulsar la innovación tecnológica en las edificaciones e industrias inteligentes. La ruta del mañana se construye hoy.

Sobre la agenda
El evento se realizará entre el 22 y 24 de junio y dispondrá de 38 espacios, entre conferencias y paneles, así como un foro de exposiciones y reuniones personalizadas de negocios. Contará con la participación de más de 30 expertos tanto de Johnson Controls global como prestigiosos conferencistas de nuestras líneas de producto incluyendo Tyco, York, Hitachi, Metasys, Simplex, Frick, Sabroe, Sensormatic, ADT y nuestro CoE - Circuito, así como invitados de reconocidas empresas globales de tecnología, transporte, telecomunicaciones y arquitectura.

Toda la información y registro en www.jciopenbluesummit.com


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin