Seleccione su idioma

Investigadores desarrollan flujo de aire fresco que protege contra el coronavirus

Flujo de aire frescoInternacional. La pandemia de coronavirus ha cambiado fundamentalmente la forma en que muchas personas piensan sobre la higiene. ¿Quién hubiera pensado hace un año que usaríamos máscaras en público y nos desinfectaríamos las manos varias veces al día? Las personas que trabajan en mostradores o áreas de caja, o que tratan con muchos clientes en general, se ven particularmente afectadas.

Muchas empresas han mejorado la protección contra virus con pantallas de vidrio acrílico. Sin embargo, estos no ofrecen una protección completa porque el aire también puede transportar virus detrás de las pantallas. Para lograr una mejor protección de los trabajadores afectados, Fraunhofer IBP en Holzkirchen ha desarrollado el "toldo protector", una especie de esclusa de aire que protege a las personas en la caja o mostrador del aire en el resto de la habitación.

Marquesina protectora portátil
La cubierta protectora es un práctico dispositivo de filtrado de aire no más grande que un humidificador de habitación que es fácil de mover al área de trabajo sobre ruedas giratorias. El dispositivo aspira el aire ambiente y lo filtra. Luego, el aire filtrado se dirige a través de una manguera a una salida de aire colocada sobre la estación de trabajo, similar a una sombrilla en voladizo moderna con la sombrilla sujeta a un brazo largo. El filtro integrado en la unidad es un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) que es tan fino que incluso puede contener las partículas de virus.

A continuación, el aire sale por la salida como en una ducha. Este flujo constante de aire evita que el aire ambiental ingrese al área de trabajo. “Al desarrollar la unidad, fue importante para nosotros construir un dispositivo pequeño y práctico que se pueda alimentar con un enchufe estándar”, dice el Dr. Victor Norrefeldt, líder del grupo de aire acondicionado para aeronaves y vehículos en Fraunhofer IBP. “De esa manera no hay necesidad de interferir con todo el sistema de control del edificio en general. En cambio, podemos crear una solución simple e individual ".

- Publicidad -

Ensayos de laboratorio de clima interior
Victor Norrefeldt y su equipo están probando actualmente el dosel protector en el laboratorio de clima interior Fraunhofer IBP. El objetivo es ajustar el sistema para que el flujo de aire no provoque una corriente de aire desagradable, pero sea lo suficientemente fuerte como para mantener fuera el aire circundante. “Podemos crear corrientes de aire en el laboratorio y luego determinar dónde fluye el aire agregando un gas trazador”, explica Victor Norrefeldt. “Nuestro objetivo es un dosel protector confiable que separe el aire al tiempo que garantiza un entorno de trabajo agradable”.

La inspiración para una marquesina protectora de este tipo provino del proyecto “Air-Conditioning Canopy”, que ha ocupado a los expertos de Fraunhofer IBP durante mucho tiempo. Desarrollaron un sistema que puede enfriar específicamente el área de la cabeza. “Un problema común en el interior es que sus pies se enfrían en el piso, pero su cabeza está caliente porque sube aire más caliente”, explica Norrefeldt. “Con el dosel de aire acondicionado, podemos apuntar aire más frío a áreas individuales. Gracias a esta tecnología, es posible ajustar la temperatura de la habitación para que sus pies se mantengan agradablemente calientes, pero su cabeza se mantenga fresca".

Fuente: Fraunhofer IBP.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin