Seleccione su idioma

Resultados positivos deja uso de purificadores de aire de Sodeca en 25 escuelas

Purificadores de aire SodecaEspaña. Sodeca llevó a cabo una encuesta de satisfacción a los centros educativos del Ripollès y Osona que recibieron el pasado mes de noviembre un purificador de aire. Un total de 25 escuelas participaron en el cuestionario de valoración.

Un alto porcentaje de centros educativos confirman que desde que disponen del purificador de la marca no se ha producido ningún caso postivo por Covid-19. El resto explican que los contagios registrados han provenido de contactos con el exterior. Casi la totalidad argumentan que el purificador de aire ha servido para prevenir el contagio o que seguramente habrá ayudado, al ser un complemento de las medidas higiénicas preventivas que se aplican.

Las escueles coinciden en que su funcionamiento es sencillo y les ha permitido gozar de un ambiente más limpio y seco. La mayoría ha respondido que se convierte en un complemento a la ventilación preventiva que han de aplicar en las aulas. Algún centro también ha destacado que con este purificador de aire portátil han podido conocer, gracias a los niveles que indica de carga de partículas, virus y bacterias, cuando era más necesario ventilar dicho espacio.

En lo que ser refiere a la ubicación del equipo, la mayoría ha escogido un aula fija, pese y que en alguno de los casos el purificador se ha colocado en un espacio diferente cada día. Uno de cada siete centros ha optado por colocarlo en el comedor, al ser un espacio en que conviven diferentes grupos burbuja.

- Publicidad -

En relación al tiempo que lo mantienen en funcionamiento, todos los centros coinciden en que lo tienen en marcha mientras haya alumnos en el aula, comedor o sala en general.

Entre los principales beneficios observados:
• Más confort térmico y acústico, ya que no tiene que abrir tanto las ventanas
• Han ganado en seguridad y tranquilidad
• El ambiente es más confortable, se ha mejorado en calidad de aire interior (algún centro ha destacado que esta mejora se notaba incluso llevando mascarilla)
• En el caso de los centros con alumnos con edades comprendidas entre los 0-3 años también apuntan que no se ha producido contagios de otros virus típicos de esta franja de edad
• Seguridad en la biblioteca y comedor, al ser espacios donde conviven diferentes grupos burbuja
• Es un buen indicador para saber cuando es necesario reforzar la ventilación en el espacio en que se encuentra ubicado

Todos coinciden en que recomendarían este equipo purificador de aire, algún centro ha añadido que es útil más allá de la pandemia causada por la Covid-19.

Conclusiones
Las principales conclusiones de este estudio de satisfacción por parte de las escuelas encuestadas es entre notable y excelente y valoran la donación por parte de Sodeca entre útil y complementaria a las tareas preventivas que se llevan en los respectivos centros educativos. Entre los principales motivos, exponen que desde que tienen en funcionamiento este equipo (la mayoría en un aula fija, pero también espacios con diferentes grupos burbuja) no se han producido contagios dentro del mismo centro y que se ha ganado en confort, seguridad , tranquilidad y mejora de la calidad de aire. Todos recomendarían el Airdog como complemento en las tareas de prevención de la enfermedad de la Covid-19, pero también para evitar otros tipos de contagios más habituales, sobre todo entre los niños más pequeña.

Los purificadores de Sodeca, cuentan con la certificación de un laboratorio externo e independiente que reconoce la efectividad del 100% entre 10 y 30 minutos frente al Mengovirus, microorganismo de la misma familia a la que pertenece el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19. Además, los purificadores contribuyen a reducir las bacterias aerobias y hongos del ambiente sin generar ozono. El pasado febrero el purificador Airdog recibió otros reconocimientos a la efectividad y la rapidez de su tecnología patentada (TPA) que ha sido probada por el prestigioso Laboratorio de Biología de la Universidad Demócrito de Tracia, Grecia.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin