Seleccione su idioma

Supermercados continúan permitiendo constantes fugas de gases refrigerantes contaminantes

Supermercados fugas refrigerantesEstados Unidos. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) publicó un informe que expone a Walmart y a otros supermercados importantes que filtran potentes gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Leaking Havoc: Exponiendo la contaminación climática invisible de su supermercado, es el resultado de una investigación de meses de duración de docenas de supermercados en el área metropolitana de Washington, DC, incluidos Maryland y Virginia, que detectaron de manera concluyente la contaminación climática en los pasillos refrigerados.

La investigación, que utilizó tecnología de detección de fugas aceptada por la industria, encontró que más de la mitad de todas las tiendas investigadas tenían fugas de refrigerantes supercontaminantes. Usando una cámara infrarroja, EIA capturó un video impactante que mostraba los HFC que se filtraban en los productos en una vitrina refrigerada abierta en una tienda.

“A pesar de las promesas vacías, Walmart sigue utilizando y filtrando potentes sustancias químicas supercontaminantes. Es espantoso que los supermercados no puedan hacer frente y controlar estas emisiones fácilmente evitables, dada nuestra crisis climática ”, dijo Avipsa Mahapatra, líder de la campaña climática de la EIA. “Nuestra investigación deja en claro que esta flagrante inacción es un crimen contra nuestro clima y realmente debería ser ilegal”.

- Publicidad -

La investigación de la EIA, que se centró en Walmart y otros supermercados con mayores ingresos, muestra que el 60% de las tiendas Walmart visitadas tenían una fuga de refrigerante HFC. En todas las demás tiendas investigadas, más de la mitad tenían fugas apreciables de estos supercontaminantes. Unas pocas tiendas aún tenían altas concentraciones de HFC meses después.

La fuga de refrigerantes dañinos para el clima y que agotan la capa de ozono puede evitarse mediante una gestión proactiva de refrigerantes. A pesar de la falta actual de regulaciones sobre HFC, la Ley de Fabricación e Innovación Estadounidense (AIM) recientemente aprobada autoriza a la EPA a regular la producción, el uso y las emisiones de HFC.

“Es alarmante que el panorama regulatorio actual todavía permita a los supermercados usar y filtrar HFC legalmente en cantidades masivas”, dijo Christina Starr, Analista de Políticas Senior de EIA. “Con la reciente aprobación de la Ley AIM, es hora de que la EPA diseñe regulaciones más efectivas para acelerar el reemplazo de los HFC por refrigerantes amigables con el clima y para exigir a las empresas que monitoreen y mitiguen las fugas”.

Fuente: https://www.climatefriendlysupermarkets.org/leaking-havoc


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin