Seleccione su idioma

Carel dio a conocer sus resultados financieros del 2020

Francesco Nalini, CEO del Grupo CarelInternacional. Carel reveló sus resultados financieros al 31 de diciembre de 2020 en los que registró ingresos consolidados equivalentes a 331,6 millones de euros, con un crecimiento del 1,3% respecto al año 2019 (+2,8% a cambio constante).

Datos financieros destacados
• Ingresos consolidados equivalentes a 331,6 millones de euros, +1,3% con respecto al año 2019 (+2,8% a cambio constante).
• EBITDA consolidado equivalente a 65,2 millones de euros (19,7% de los ingresos de explotación), +3,3% con respecto al año 2019.
• Resultado neto consolidado equivalente a 35,1 millones de euros, +0,3% con respecto al resultado neto del 2019.
• Situación financiera neta consolidada negativa equivalente a 49,6 millones de euros, con respecto a 62,1 millones a 31 de diciembre de 2019.

Francesco Nalini, CEO del Grupo, ha declarado: “El 2020 ha supuesto un desafío que ha sometido a duras pruebas la resistencia económica y social de amplias áreas geográficas del planeta a causa de la propagación pandémica del Coronavirus/COVID-19. A pesar del cierre temporal de algunas plantas esenciales, como la china y las italianas, el Grupo ha sabido reaccionar con gran rapidez y eficacia, lo que evidencian los rendimientos alcanzados a lo largo del año que acaba de concluir y que presento con orgullo: los ingresos consolidados al finalizar el 2020 han registrado un crecimiento del 1,3% al cambio actual (+2,8% a cambio constante). Este resultado es aún más significativo si se considera que se ha producido alcanzando una rentabilidad, entendida como el impacto del EBITDA en los ingresos (margen EBITDA), equivalente al 19,7% (40 puntos básicos más alta con respecto al nivel del 2019), y todo esto a pesar de que la palanca operativa no había desplegado sus efectos plenamente”.

El área geográfica que reviste un mayor peso para el Grupo, la EMEA (Europa, Oriente Medio y África), de la que se deriva el 72% de los ingresos, cierra el ejercicio con un crecimiento equivalente al 5,0%, a cambio monetario constante, registrando una mejora importante en la segunda mitad del año.

- Publicidad -

Sudamérica (que representa aproximadamente el 2% del total del volumen de negocios del Grupo), después de los efectos negativos derivados del tipo de cambio, presenta un crecimiento porcentual de dos cifras (+10,1%), a raíz, principalmente, de los rendimientos positivos registrados en Brasil, que han contrarrestado los resultados negativos en el resto de las regiones del área geográfica referida, debidos al impacto de la pandemia.

La zona APAC (Asia-Pacífico), que representa aproximadamente el 15% de los ingresos del Grupo, reporta un crecimiento (a cambio constante) equivalente al 1% con respecto al mismo período del 2019, a pesar del cierre de la planta situada en Souzhou, en las primeras semanas de febrero, debido a la pandemia.

Por lo que respecta a las áreas de negocio individuales, todas han registrado rendimientos positivos y en mejora constante en el segundo semestre del 2020. La Refrigeración muestra un crecimiento equivalente al 2,6% (5,0% a cambio constante), a pesar de que la cadena de suministro, constituida principalmente por fabricantes, contratistas e integradores de sistemas, registró una reducción de las inversiones debido a la cautela y la incertidumbre en el sector, causadas por la pandemia. Por tanto, estos resultados se pueden atribuir al incremento de la cuota de mercado de Carel en el sector de Food retail (supermercados/hipermercados/tiendas de alimentación), que ha contrarrestado con holgura la tendencia del sector del Food service, que continúa siendo negativa.

El sector del HVAC también cierra el 2020 en crecimiento (+1,0% al cambio actual, +2,1% a cambio constante) con una fuerte recuperación en la segunda parte del año: la tendencia positiva registrada en el segmento de “bombas de calor de alta eficiencia” (principalmente en el norte de Europa), en el de los centros de datos y en el hospitalario (este último en particular en Europa oriental y en China) ha permitido limitar los efectos de la tendencia negativa de algunos segmentos comerciales (bienestar y hostelería) e industriales (automotriz).


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin