Seleccione su idioma

Purificación activa del aire en el transporte escolar

Purificación aire en busesEstados Unidos. El artículo destacado en la portada de la revista School Bus Ride presenta la tecnología de fotohidroionización (PHI) RGF instalada en el transporte escolar de United Safety & Survivability Corporation.

La empresa apostó por el modelo CAPS Mini, que genera peróxido de hidrógeno, eliminando el 99% de los virus y bacterias que circulan en el aire y en las superficies, es portátil, y cuenta con varias opciones de filtrado, ampliando su eficacia. Es libre de ozono y cumple con los estándares UL867 y NR15 del Ministerio de Trabajo (Brasil).

“Nuestra misión principal es la seguridad, una parte integral de quienes somos. Cuando la pandemia comenzó a extenderse por todo el país, comenzamos a investigar varias tecnologías diferentes que darían la confianza de que estudiantes y adultos podrían volver a utilizar nuestros medios de transporte de manera segura. United Safety tiene el honor de aparecer en la portada de la revista School Bus Ride, destacando el innovador sistema activo de purificación de aire que elimina el 99% de las bacterias y virus del aire y las superficies. Nuestro objetivo es ayudar a mantener a los estudiantes seguros en el camino a la escuela, mientras restauramos la confianza en la seguridad de los estudiantes en los autobuses escolares”, dice Ken Hedgecock, gerente de ventas nacional de United Safety.

“Aunque es un concepto nuevo para el transporte escolar estadounidense, la tecnología PHI RGF es ampliamente utilizada en edificios gubernamentales por el FBI, la CIA, instalaciones militares, entre otros, para prevenir la propagación de virus y bacterias. Rediseñamos la tecnología en nuestras unidades de vehículos móviles para crear un entorno que mataría el 99,9% del COVID-19 y otros virus y bacterias, proporcionando un espacio mucho más limpio y estéril para nuestros pasajeros. El sistema desinfecta continuamente el interior de un autobús, eliminando varios virus además del COVID-19 y el H1N1; rinovirus que causan resfriados; y patógenos bacterianos que causan moho. Esto aumentará significativamente la limpieza del interior de un autobús escolar ”, dice Joseph Mirabile, presidente y director ejecutivo de United Safety.

- Publicidad -

Hasta la fecha, United Safety ha desplegado miles de unidades de sistemas activos de purificación de aire en el servicio de transporte y su mayor desafío ahora es mantener la velocidad de despliegue en toda la flota, aumentando la seguridad a bordo para los pasajeros de la manera más eficaz. posible.

Consulte el artículo completo en https://school-busride.com/united-safety-brings-active-air-purification-to-school-transportation/


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin